Tal cual lo explicó esta mañana en BHInfo el neurólogo Jorge Julián, “el Alzheimer es una demencia que ataca aquellas partes del cerebro que
controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. El Alzheimer es el tipo más
común de demencia”.
Si bien sostuvo que de momento “la causa de esta enfermedad
es desconocida y no tiene cura” sí existen algunos ejercicios simples y que
cada uno puede hacer en su casa, para ayudar al cerebro.
Según varios especialistas señalan, uno de estas acciones es
el conocido “juego del abecedario”. Según refieren varios centros que se
dedican al estudio de esta afección, todos los días es importante entrenar el
cerebro con un simple juego con las letras del abecedario. Empezando por A, la
idea es apuntar en un papel todas las palabras que comiencen por esa letra, y
seguir así con el resto en orden alfabético.
Otra acción cotidiana muy buena es leer los diarios y portales
de noticias. Esta simple rutina conlleva numerosos beneficios. Además de estar
al día de la actualidad del mundo que nos rodea, nos ayuda a saber en qué
momento temporal nos encontramos y a memorizar en nuestra mente futuros eventos
y acontecimientos nacionales e internacionales.
La vida social también ocupa un espacio muy importante, es
por eso que charlar por teléfono, hacer planes con amigos, estar con otras
personas o mantener conversaciones con gente conocida a diario hace que nuestro
cerebro esté activo y sano.
Y de la mano con esto, mantener una dieta equilibrada,
dormir bien y suprimir el tabaco y el alcohol también ayudan y mucho, lo mismo
que tener a mano un calendario y un reloj. Por obvio que parezca, esto colabora
a no perder la noción del tiempo.
Por último, los juegos de mesa son un gran aliado. El
sudoku, laberintos, memoria, crucigramas o juegos cartas, dominó y el ajedrez
son herramientas que ayudan a la estimulación cognitiva.
Hacerse un momento y pasar tiempo de calidad con nuestros
adultos mayores reconforta, gratifica y les cambia el día. Se trata de la
calidad y no de la cantidad. Un buen gesto siempre hace la diferencia.