Xiaomi, uno de los gigantes tecnológicos chinos, anunció este miércoles una nueva apuesta para romper el duopolio que tienen Samsung y Motorola en la Argentina, donde concentran más del 80% del mercado, con el lanzamiento de la serie Redmi Note 13, compuesta por cuatro equipos de gama media, uno de los cuales se produce en Tierra del Fuego.
En celulares, Xiaomi es el tercer jugador mundial, solo por detrás de Samsung y Apple. En el primer trimestre del 2024 envió, según la consultora Canalys, Xiaomi, 40,7 millones de celulares y tuvo una cuota de mercado mundial del 14%.
La marca ya tiene siete años de presencia oficial en la Argentina, con tres locales comerciales propios en centros comerciales de Buenos Aires, donde además de celulares comercializa electrodomésticos y hasta monopatines eléctricos.
La nueva serie Xiaomi Redmi Note 13 tiene mejoras en el sistema de cámara, en el diseño, en la pantalla y en el procesador. Los modelos son acompañados en el lanzamiento por la pulsera inteligente Smart Band 8 y los auriculares Redmi Buds 5. Los celulares son los siguientes:
Redmi Note 13 Pro+ 5G
Redmi Note 13 Pro 5G
Redmi Note 13 Pro
Redmi Note 13. Es de producción nacional, fabricado en las plantas de la empresa Etercor-Solnik ubicadas en Tierra del Fuego.
Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G disponible en las versiones 8Gb y 256Gb en color Midnight Black, Aurora Purple y Moonlight White a $1.299.999.
Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G disponible en las versiones 8Gb y 256Gb en color Midnight Black a $1.099.999.
Xiaomi Redmi Note 13 Pro disponible en las versiones 8Gb y 128Gb en color Midnight Black a $899.999.
Xiaomi Redmi Note 13, de producción en Tierra del Fuego, disponible en las versiones 8 GB y 256 GB en los colores Midnight Black, Mint Green, Ice Blue a un precio de $599.999 y con precio lanzamiento de $539.999, del 5 al 16 de junio.
Xiaomi Redmi Buds 5, disponible en color black a un precio de lanzamiento de $199.900.
Xiaomi Smart Band 8, disponible en color Black y Gold a un precio de lanzamiento de $54.999.