
Esta mañana el abogado Maximiliano Gorg, que representa a las
hermanas Francisca y Martina Pérez, explicó en Basados la orden judicial que
lleva a ambas partes de la causa a juntarse en una mediación, tratando de que no
se llegue a juicio.
Al respecto indicó que “hay una resolución de remitir la
causa a mediación penal. El motivo de eso es la posibilidad de que venga el
muchacho de Buenos Aires y se siente con los damnificados también, para
buscarle una solución a esta situación”.
En ese sentido mencionó que “nuestra propuesta va a ser,
atento a que Bisignano tiene la plata, que haga un acuerdo con los damnificados
y le restituya los tickets. Igual, cualquier cosa que se haga en el marco de
esa mediación, se hará en ese momento. Ahora no podemos hacer nada”.
Del mismo modo remarcó que “esto es una primera iniciativa
buscando que se solucione de común acuerdo. A mí me parece acertado. Habrá que
ver si viene él o su abogado, con alguna propuesta. Es una esperanza más de que
la gente pueda recibir lo que pagó”.
Sumando que “él recibió 280 millones y ahora se reclamarán unos
150. Yo pienso en la gente que dio plata por una entrada que no recibió. El negocio
que hace él, con el dinero que recibió y no entregó entradas, es suficiente. Por
nuestra parte, hasta que no se resuelva esta instancia no tomaremos ninguna
decisión”.
La visión de las víctimas
Al mismo tiempo la redacción de BHInfo habló con el Dr.
Valentín Fernández, quien es uno de los apoderados de uno de los grupos que
cayó en esta estafa promocionada a través de la firma Frany Tickets, donde
ninguna de las hermanas ya figura en Instagram.
Al respecto mencionó que “la Fiscalía dentro de las
herramientas que tiene para poder evitar de alguna manera el avance de una
causa y tratar de llegar a algún tipo de solución alternativa a estas
cuestiones de llevar las cosas a una remisión de una instancia de mediación”.
De todas maneras subrayó que “en este caso en particular
tiene muchas características esta causa que yo creo que hacen que sea bastante
inviable, lamentablemente, poder ponernos de acuerdo en una instancia de
mediación, porque son muchas víctimas, es mucho dinero, y la realidad es que
obviamente a la persona que en este caso puede sufrir una posible imputación,
que son las personas denunciadas, estas hermanas, el muchacho de allá de
Capital, les va a servir esto de mediar siempre y cuando sea con todas las
víctimas, porque si queda un remanente que no aceptan, la causa debería avanzar
y proseguir porque no hay una resolución del conflicto”.
Por último el abogado mencionó que de “mi parte y hacia mis
clientes la idea siempre es poder intentar llegar a una reparación, una
indemnización de los gastos erogados y del perjuicio ocasionado pero también
hay que tener en cuenta que si vamos sumando todos los ítems es una es una suma
de dinero muy elevada”.