El Gobierno de la
provincia de Buenos Aires emitió un comunicado este lunes donde anunció una
recompensa de hasta 3 millones de pesos para quienes aporten información que
permita localizar y detener a Eduardo Esteban Sauco y Alan Emmanuel Sauco,
padre e hijo condenados por abuso sexual con acceso carnal reiterado y
doblemente agravado. Ambos permanecen prófugos desde hace meses tras
incumplir órdenes judiciales en el Tribunal Criminal Nº 2 de nuestra ciudad.
La resolución,
publicada en el Boletín Oficial bonaerense bajo el número 2000-MSGP-2025, fue
dictada en el marco de la Causa N° 1455/2019, a cargo de la jueza María
Mercedes Rico. La magistrada solicitó la inclusión del caso en el Programa
Especial de Recompensas ante la imposibilidad de dar con los prófugos, quienes
incumplieron reiteradamente la obligación de presentarse mensualmente ante el
Tribunal.
A su vez, se informó
que el monto será determinado según el mérito de la información aportada y
se distribuirá únicamente entre quienes se presenten ante las autoridades
competentes, pudiendo hacerlo con reserva de identidad.
Las personas
interesadas podrán suministrar datos ante los Fiscales Generales de Cámara
de los distintos Departamentos Judiciales de la provincia, ante el Tribunal en
lo Criminal N° 2 de Bahía Blanca (situado en Estomba 34, tercer piso;
correo electrónico [email protected]; teléfono 0291 400-9600
interno 32326), o en la Dirección Provincial de Registro de Personas
Desaparecidas (calle 2 entre 51 y 53, oficina 118, La Plata; correo
[email protected]; teléfono 0221 429-3015, de lunes a viernes de
Cabe recordar que Eduardo
Esteban Sauco, de 62 años, fue condenado a 15 años de prisión, mientras que su
hijo, Alan Emmanuel Sauco, de 34 años, recibió una pena de 26 años por el mismo
delito. Los hechos sucedieron en Coronel Suárez y ambos tienen órdenes de
captura vigentes emitidas por la Justicia bahiense.
Además, el Ministerio de Seguridad le solicitó al Ministerio de Comunicación Pública la difusión masiva del ofrecimiento de recompensa a nivel nacional y local, en las áreas donde podrían encontrarse los prófugos. “La cartera provincial garantizó la estricta reserva de identidad de quienes aporten información que contribuya a la detención de los condenados”, se aclaró.