La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) anunció este viernes el lanzamiento de nuevas convocatorias destinadas a financiar proyectos científicos y tecnológicos, con un enfoque en la articulación entre el sector público, privado y académico.
Entre las principales novedades, se destaca la convocatoria Apoyo a la Investigación Científica (AIC), orientada a fortalecer las cadenas de valor y las capacidades tecnológicas vinculadas al desarrollo productivo. El conjunto de convocatorias busca impulsar la innovación en áreas estratégicas como agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento e introducen cambios significativos en los montos asignados y en los plazos de ejecución.
Cada proyecto seleccionado podrá recibir un aporte mensual superior a $11 millones durante 24 meses. La Agencia I+D+i calificó el monto como un aumento "histórico" que supera en más de 90 veces el promedio de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) anteriores, que rondaban los $130.000 mensuales.
Con estas medidas, la Agencia I+D+i busca "dejar atrás un modelo burocrático, lento e ineficiente y dar paso a un nuevo esquema de financiamiento que fortalezca la articulación entre la ciencia, la tecnología y la producción", destacaron en un comunicado.
El nuevo esquema de financiamiento reduce los plazos de las convocatorias de más de un año y medio a solo seis meses, y establece que las iniciativas serán aprobadas por orden de mérito, según ponderaron desde la agencia pública. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución promedio de 24 meses.