Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
Antes de empezar, vamos a la definición de ídolo: “Persona o cosa amada o admirada con
exaltación”. ¿El entrevistado cumple con los requisitos? Sin ningún tipo
de dudas. David Vega, el “Chori” Vega, es el último gran ídolo que tuvo
Olimpo. Nombrar a Vega en Olimpo es remontarse a los años dorados, a los
ascensos a Primera y las grandes campañas en la máxima categoría. El tiempo,
cruel, que no se detiene en los momentos perfectos, hizo que, en el tramo final
de su carrera, el talentoso volante busque otro camino. Pero el hincha
aurinegro jamás olvida al que lo hizo feliz.
“Todos lo saben;
para mí Olimpo es todo. Estoy agradecido a todos los clubes por los que he
pasado. Por suerte me fui bien de todos lados. Es importante irse bien
de los lugares donde fuiste feliz, porque mañana sólo queda la persona. Y yo
puedo decir que me puedo sentar a tomar un café con cualquier dirigente,
jugador o empleado de todos los clubes donde estuve. Sacando eso, para
mí Olimpo es todo, lo tengo en mi corazón. Viví cosas muy lindas, conozco
desde el primer empleado hasta el último. Con los hinchas me pasa lo mismo;
me paran en la calle y nos quedamos hablando del club. Siempre le voy a
desear lo mejor y ojalá vuelva dónde merece estar. No es por
menospreciar al Federal, que es una categoría muy competitiva, pero Olimpo
tiene que estar más arriba”. Así comenzó la charla que el “Chori” mantuvo
con Nicolás Fernández y Nicolás Arroyo en “Ligados”,
programa que se emite en Rivadavia Bahía
Blanca 106.3.
El mediocampista cordobés es una voz autorizada para
hablar de Olimpo. Su trayectoria lo
avala: casi 200 partidos oficiales con el “Aurinegro” (entre Primera
División, Copa Argentina, “B” Nacional y Federal “A”) y dos ascensos a la
máxima división. El primero fue en 2010, con Omar De Felippe como director
técnico, coincidiendo con su primer año en la institución. Y el segundo se dio
en 2013, con Walter Perazzo como orientador, aquel torneo de la “B” que tuvo
a muchos equipos “históricos”, como Rosario Central, Gimnasia de La Plata,
Huracán y Banfield, entre otros.
El periodista preguntó: “En el rol que sea, ¿te
gustaría volver algún día?”. “Uno nunca sabe. Obviamente si algún día
vuelvo, será en otra función. Lo tengo claro. Yo sé que voy a seguir ligado
al fútbol porque es lo que me apasiona. Dejo que pase el tiempo y mientras
tanto sigo jugando. En La Armonía me tratan bárbaro y, mientras el físico me
dé, voy a seguir disfrutando de estar en una cancha de fútbol. Un día
Perazzo me dijo ‘jugá todo lo que puedas porque cuando te retirás después te
arrepentís, y cuando querés volver ya es tarde’. Por eso hoy estoy
disfrutando. Estoy en el club donde quiero estar, me siento bien, me cobijaron
de una manera espectacular. La Armonía es una familia hermosa. Pero, volviendo
a Olimpo, siempre va a estar en mi corazón y no sé cuándo, pero yo sé que voy a
volver”, respondió Vega.
¿Y por qué en Olimpo el “Chori” Vega pasó a ser el “Rey
David”? ¿Por qué, entre tantos y
tantos futbolistas que pasan por el “Auriengro” temporada tras temporada, el
hincha situó a David Vega en el inmaculado sitio al que llegan unos pocos? “Por
ahí la gente me agradece que siempre me quedé”, dijo. “He tenido buenos
rendimientos, principalmente en Primera, he tenido propuestas de otros lados,
pero siempre decidí quedarme porque sentía que Olimpo era mi lugar. Lo económico
siempre estuvo en un segundo plano porque yo en el club era feliz. Hasta
compartía asados con los empleados. Yo vengo de un barrio muy humilde de Córdoba
(Remedios de Escalada) y valoro mucho lo que viví en Olimpo. Por eso digo
que estuve en muchos lugares, donde la pasé bárbaro, pero Olimpo fue muy
especial, distinto al resto”, completó el “Chori”, con la voz entrecortada
por la emoción.
Ah, y el cordobés de 43 años tiene muy buena memoria. Recuerda todos sus goles con la camiseta aurinegra y, pese a que le convirtió a
River en El Monumental, su gol
preferido en Olimpo fue a Colón en 2013: “Era la última fecha del torneo,
si ganábamos salíamos de la zona de descenso y fue en el último minuto. El Carminatti se vino abajo con ese gol,
fue espectacular. Si tengo que elegir uno, me quedo con ese”.
EL PRESENTE EN LA ARMONÍA
Después de una década
en el “Aurinegro”, el “Chori” Vega llegó a La Armonía, donde las vivió todas: ascendió al Oficial
liguista, en el primer torneo en Primera jugó la final y en la actualidad el velezano está último, sin triunfos en
lo que va de 2024. “Cuando llegué logramos el ascenso, que fue importantísimo
para la institución. Al poco tiempo llegamos a una final en la ‘A’. Y ahora
nos tocó este comienzo que no fue el que esperábamos, pero estamos tranquilos
porque nadie nos superó ni físicamente ni futbolísticamente. Hemos perdido
partidos en los detalles, eso hay que corregirlo. Hay muy buenos equipos y
cualquier error termina en gol. Tenemos que creer en nosotros, porque la
realidad es que estamos trabajando muy bien, y sumar”.
EL MAESTRO DE LOS MÁS CHICOS
La Armonía, como todo club de barrio, tiene en su plantel una gran cantidad de juveniles. Chicos que tienen el sueño de llegar lejos en el fútbol. Y tener al “Chori” Vega en el plantel, un tipo que jugó internacionalmente con Talleres de Córdoba y que brilló en Defensa y Justicia, es un privilegio. “Hablo mucho con los más chicos. Nos juntamos en el vestuario y nos quedamos tomando mate. Me preguntan por las canchas de Primera División, sobre cómo fue enfrentar a Kaká (la estrella del Milan y el Real Madrid) cuando estaba en San Pablo. Lo que me interesa que sepan es que, estando bien preparado, entrenándose, cuidándose y comiendo bien, se puede llegar. Hoy cualquier jugador de la Liga del Sur puede llegar a una categoría más competitiva. Nos pasó en el club con Fidel (Tourn), que tuvo un gran año (en 2023) y se fue al Colo Colo de Chile. Sólo hay que estar bien preparado para cuando llegue la oportunidad”, cerró David Vega. Leyenda en Olimpo, querido en todos lados.