Por Nicolás Fernández (@nicofernandezrelator)
El Consejo Federal confirmó esta tarde el árbitro
del trascendental partido que jugarán Villa Mitre y Olimpo, correspondiente a la cuarta fecha
del Nonagonal del Torneo Federal “A”.
Se trata del cordobés Fernando Rekers,
quien impartirá justicia en el clásico que se disputará el domingo a partir de
las 15.35 en El Fortín.
La terna la completan los jueces de línea Leonel Suárez, de San Antonio de Areco, y Gonzalo Roldán, de Salto, y el cuarto árbitro será Pablo Ramírez, oriundo de la localidad de Totoras. Recordemos que el “horario televisivo” se debe a que precisamente el duelo será transmitido por Directv Sports.
EL OPERATIVO: 120 EFECTIVOS
En cuanto
al operativo de seguridad, el titular del Aprevide en Bahía, Walter Bertotto, le dijo a este medio que
serán 120 efectivos los abocados al procedimiento, dos más que en el
antecedente más próximo, cuando el pasado primero de junio el “Tricolor” se
impuso por 1-0 por la primera fase, gracias al solitario gol de Pablo Mujica. En el primer partido de 2025 entre los
elencos bahienses, jugado en el Roberto
Carminatti, trabajaron 147 policías.
“Será el mismo operativo que en el partido
anterior en cancha de Villa Mitre. Sólo habrá un reacomodamiento y un
refuerzo en el cacheo y en el acceso del público a la cancha, con la intención
de hacer más ágil el ingreso. Queremos
que el ingreso al estadio sea más rápido porque se espera más gente que en el
último clásico”, detalló Bertotto.
“Como siempre habrá acompañamiento para la
delegación visitante, ida y vuelta; control y vigilancia de las sedes y los
complejos deportivos; cierre de calles y personal para cacheos”, agregó el titular del Aprevide.
Con
respecto al tránsito vehicular, es
posible que se utilice la misma modalidad que en el último antecedente en el
estadio tricolor, donde se
efectuaron los siguientes cortes de calles: Maipú y Punta Alta, Necochea y Caseros, Cramer y Caseros, Necochea y
Chiclana y Maipú y Godoy Cruz.
EN LO DEPORTIVO, UN PARTIDAZO
El clásico en El Fortín no será uno más. Posiblemente estemos en presencia del partido
entre tricolores y aurinegros más determinante de los
últimos años, sacando aquella semifinal
de 2022 que “La Villa” ganó por penales en el Carminatti. Después, ni
los encuentros de fase regular que han jugado desde 2019, ni el cruce del año
pasado por esta misma instancia (triunfo de Villa Mitre por 1-0 con gol de
Nicolás Ihitz), parecieran acercársele
al crucial choque del domingo.
Es que quizás sea la última chance para los
dirigidos por Carlos Mungo de continuar en la lucha por la clasificación. Y del otro lado, el elenco de Mauricio Giganti, que
lidera la tabla junto a Ciudad Bolívar, necesita
un triunfo “de peso” para calzarse definitivamente el mote de candidato.
Hasta ahora, contra Villa Mitre y Cipolletti, los dos equipos que lo superaron
en la primera fase, Olimpo no logró
victorias, cosechando tres derrotas y un empate.
Cabe recordar que en la última programación, la tercera de la Zona Sur, Villa Mitre cayó por 1-0 frente a Atenas de Río Cuarto. Está último sin sumar puntos, no convirtió goles en el Nonagonal y por primera vez en el ciclo de Mungo perdió tres partidos seguidos. Por su parte, su rival ganó los dos primeros compromisos, ante Argentino de Monte Maíz y Kimberley, y viene de empatar sin goles con Deportivo Rincón.