Pac-Man cumple 45 años en 2025 desde su debut en las salas de videojuegos japonesas. Creado por Toru Iwatani y lanzado por Namco en 1980, el personaje amarillo con forma de pizza se convirtió en uno de los íconos más reconocibles del entretenimiento global. Su jugabilidad simple y adictiva –recorrer laberintos y esquivar fantasmas mientras come puntos– marcó un antes y un después en la historia del gaming.
Por tal motivo, Atari y Bandai Namco anunciaron una nueva edición conmemorativa de su clásica consola para celebrarlo. Se trata del Atari 2600+ Pac-Man Edition, una reedición moderna del histórico equipo lanzado originalmente en 1977, ahora con un diseño completamente amarillo en homenaje al icónico personaje. El dispositivo ya está disponible para reserva a un precio de u$s169,99.
La consola presenta una estética renovada, con detalles lumínicos en el frente y compatibilidad HDMI. Viene acompañada por un joystick inalámbrico CX-40+ edición Pac-Man y el cartucho Pac-Man: Double Feature, que incluye dos versiones del clásico: Pac-Man 2600 y Pac-Man 7800, esta última con gráficos mejorados. Todo el paquete apunta a recuperar la nostalgia de los videojuegos retro, pero con una interfaz adaptada a los televisores actuales.
El éxito de Pac-Man rompió barreras demográficas y de género: fue uno de los primeros títulos en atraer tanto a adultos como a chicos y chicas, gracias a su propuesta accesible y su diseño amigable. Su influencia se expandió más allá del gaming: protagonizó series, fue imagen de merchandising, inspiró canciones y hasta se convirtió en símbolo cultural en diferentes épocas.