Serebrios llega al auditorio de la Coope para brindar un recital de manera libre y gratuita. Si bien hace unas horas colgaron el cartel de sold out para el sábado 12 de Julio es una buena oportunidad para dialogar con el líder la esta banda que hace 35 años viene recorriendo los distintos escenarios bahienses. BHInfo conversó con Víktor Mansilla sobre esta presentación y lo que se viene para lo que resta del año.
"Serebrios es una banda emblemática del punk local, durante estos 35 años de vida logramos algunos discos y la cercanía con un público que abarca ya varias generaciones. Hay algunos fans de la vieja guardia que ya son abuelos jajjajaja, al tener algunos seguidores de unos 50 años o mas ya les aparecen los nietos y como la música te llega igual a cualquier edad que tengas, entonces el cariño se recibe de la misma manera por grandes medianos y chicos que van a presenciar un show nuestro. Lo que van a ver en este recital es lo que tratamos de hacer siempre en cada recital de la banda: que sea una fiesta serebria".
Víktor recuerda algunos de los lindos momentos vividos con la banda en estas tres décadas y media: "Me acuerdo una vez que teníamos una alegría inmensa porque íbamos a tocar en una Feria de la cultura y nos pusieron para abrir, estamos hablando de 1993, e íbamos a abrir la Feria de la cultura y de hecho lo hicimos. Había un calor, porque generalmente se hacía en los últimos días de diciembre, entre el 18, 19, 20, 21 de diciembre. y tocamos primeros de todos y no había nadie, nada más que algunos que otros familiares, pero para nosotros era algo fuertísimo, era como estar tocando, no sé, en un festival inmenso, porque antes íbamos y concurríamos a estos festivales y veíamos toda la gente.
Después a través del tiempo fuimos ganando espacio y tener unos horarios ejemplares, como tocar a las 12 de la noche, una de la mañana, dos, porque recordemos que la feria estaba como hasta las 4 o 5 de la mañana sin problemas, con bandas, con gente, con una actividad cultural increíble adentro de la ciudad pero me acuerdo las expectativas que teníamos cuando fuimos era un sol que rajaba todo el planeta y nosotros solos, hay imágenes hay fotos y hay un video de esto".
"La banda para la segunda mitad del año tiene como meta seguir presentando lo que es "Canciones para chupar" el último disco, que trae temas como "Días de Radio", "Resiste", "Los que más tienen son los que menos dan" en una versión punk, "Dale con el Chupi", "El Barrio Sigue Igual", "Tus Amigos Tinchos Se Quieren Matar", "Seguro que allá en el cielo siguen gediendo" el tema que hicimos con el Pepo, y "Nunca termina bien construir en lo del suegro". esos son todos los temas que tiene "Canciones para Chupar", el último disco que sacamos a fines del 24 y que en este 25 lo empezamos a explotar a partir de la primera fecha que tuvimos en Pehuencó y de ahí en más, tratamos de que la gente vaya conociendo este disco, que lo vaya escuchando, que se vaya asimilando".
"Tenemos fechas en octubre en Viedma, tenemos otras fechas que vamos a ir al Pan Rock Lunch en Capital Federal, precisamente en Strummer Bar y seguir proyectando lo que va a ser los 35 años de Serebrios, la fiesta oficial que tenemos pensado para fin de año cuando los días se ponen más lindos, esos serían algunos de los proyectos a seguir. Venimos tocando en estos últimos tiempos bastante seguidito, hemos tenido fechas muy muy lindas y vamos a seguir trabajando. Ya tenemos dos temas nuevos, hoy en día no se habla más de un sencillo, sería algo más que sencillo, algo complicado sería algo fuerte porque uno a veces dice single y de sencillo no tiene nada porque es un trabajo que le estamos metiendo a la hora de hacer cosas buenas y estamos trabajando mucho dentro de lo que es el punk rock a full así que seguimos para adelante".
En tantos años, las anécdotas sobran y Víktor tiene una memoria prodigiosa: "Otra vez viajamos a Río Colorado en el 2006 y fuimos en una combi. Y en el camino, bueno, fuimos todos bebiendo cerveza, muy a las risas, pero cuando llegamos al lugar, la gente de Río Colorado nos esperaba con una mesada gigante, pero gigante, de un club, dividida en varios sectores. en un sector toda comida tipo así sanguchitos de miga, carne, lo que se te ocurra y ensaladas, frutas, de todo y en la última parte más allá lleno de golosinas y bebidas a raudal. Nosotros llegamos tipo dos de la tarde y no llegamos a las nueve de la noche, estábamos todos durmiendo, tocábamos a las doce de la noche y a las nueve tuvimos que irnos todos a dormir entre las nueve, las nueve y media, diez, ya estábamos todos fundidos, no dábamos más y creíamos que no íbamos a tocar.
Pero después de semejante atención, no nos quedó otra que salir a escena. Y fuimos, salimos a tocar a las 12 y pico, todos medios dormidos, como si nos hubiera pasado una aplanadora por encima. Dimos un show tremendo, pero lo que nadie sabía es que por dentro estábamos llenos entre líquido, comida y todo, pero igual la pasamos bárbaro".