En BHInfo
seguimos repasando las mejores efemérides deportivas y este jueves 22 de mayo se cumplen 8 años de uno de los últimos partidos
de Olimpo en Primera División. El equipo bahiense, dirigido por Mario
Sciacqua y que peleaba por la permanencia en la máxima categoría, derrotó a Estudiantes por 3-1 en el estadio
Roberto Carminatti. Los goles los
hicieron Fernando Coniglio -2- y Francisco Pizzini. Más tarde, el “Aurinegro” conseguiría el objetivo de quedarse en la elite.
Además, en 1938, Platense y Racing jugaron un partido insólito, que terminó empatado 5 a
5. El "Calamar" perdía 0-4 al término del primer tiempo y ganaba
5 a 4 faltando 8 minutos para el cierre. Juan Prado -2-, Adolfo Juárez, Máximo
Fernández y Cataldo Spitale marcaron para Platense, mientras que Evaristo Barrera -3-, Mateo Pont y Vicente Zito se
anotaron en la red en “La Academia”. Pasó
de todo.
En 1972, murió
el gran Bernabé Ferreyra, goleador de River en la primera década del fútbol
profesional. También se destacó en Tigre. Lo apodaban "El Mortero de Rufino", con un promedio superior
a un gol por partido: jugó 198 encuentros oficiales y anotó 220 goles. Y
eso que se daba el lujo de fumar 20 cigarrillos por día…
El 22/5 de 1974, la Selección Argentina empató 2 a 2 con Inglaterra en el mítico estadio
de Wembley, con dos goles convertidos
por el cordobés Mario Alberto Kempes. Un dato curioso: el juez fue el
argentino Arturo Andrés Ithurralde.
En 1976, en
los Estados Unidos murió asesinado el boxeador argentino Oscar Bonavena, más
conocido como "Ringo". Carismático e hincha de Huracán hasta la
médula, se destacó entre los pesos pesados. Se ganó el corazón de todos. Hasta peleó con el mítico Muhammad Ali
en el Madison Square Garden de New
York. Su registro fue de 58 peleas
ganadas, nueve perdidas y un empate. Ringo
eterno.
En 1979, Diego
Maradona jugó por primera vez con la Selección Argentina en Europa. En
Berna, Suiza, el combinado nacional
empató sin goles frente a Holanda y se impuso en los penales por 8-7, en un
encuentro amistoso que se disputó en conmemoración al 75º Aniversario de la
FIFA. El "Diez" en el Viejo Continente.
En 1985, en
Buenos Aires nació Mauro Boselli, goleador de Boca y Estudiantes de La Plata.
En el "Pincha" hizo goles muy importantes, que le dieron al equipo de
Alejandro Sabella la Copa Libertadores de 2009. Además, le convirtió al Barcelona en la final del Mundial de Clubes.
También jugó en Inglaterra, Italia, México, Brasil y Paraguay.
El 22/5 de 1991, famosa semifinal de Copa Libertadores entre Colo Colo y Boca. En
Santiago de Chile, el "Cacique" ganó 3 a 1 y se clasificó a la gran
final. Fue un partido violento: policías
y jugadores del equipo argentino se agarraron a golpes, en una recordada
hecatombe en la que un perro mordió al arquero Navarro Montoya -foto-.
En 1996, Hernán
Crespo fue transferido de River al Parma de Italia, en una operación que
alcanzó los cuatro millones de dólares. Semanas más tarde,
"Valdanito" marcaría los goles que le dieron al
"Millonario" su segunda Copa Libertadores. Crespo fue uno de nuestros grandes goleadores en Europa.
En 2005, victoria
de Boca en el Superclásico: en La Bombonera, el "Xeneize"
ganó por 2-1, gracias a los tantos de Guillermo Barros Schelotto y Marcelo
"Chelo" Delgado, de tiro libre. Para el "Millonario"
había empatado transitoriamente "Lucho" González.
El 22 de mayo de 2010, con goles del delantero argentino Diego Milito, el Inter de Italia,
dirigido por el portugués José Mourinho, derrotó por 2-0 al Bayern Munich
alemán en Madrid y ganó la Champions
League. El "Príncipe"
Neroazzurro.
Por último, el 22 de mayo de 2022, Boca se consagró campeón de la Copa de la Liga
Profesional, el título número 72 de su historia. En el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, el conjunto de Sebastián Battaglia goleó
3-0 a Tigre en la finalísima, gracias a los tantos de Marcos Rojo, Frank Fabra
y Luis Váquez.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar