La petrolera YPF aplicó este miércoles
alzas de entre 0,2% y 0,4% en la nafta y el gasoil, respectivamente, que
comercializa en sus estaciones de servicio de todo el país. El impacto por litro es de
El alza respondió a “un incremento en los
costos”, dijeron desde la compañía. Fue luego que la Secretaría de
Energía autorizara el martes un aumento en el valor de los biocombustibles con
los que es obligatorio cortar la nafta y el gasoil. La decisión de trasladar el encarecimiento se adoptó dos semanas
después de la reducción del 4%.
Desde
la compañía estatal reiteraron su compromiso de mantener “un acuerdo honesto
con los consumidores”, que se basa en el
monitoreo continúo de las principales variables que componen el valor de sus
productos, como el precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos
a los combustibles y biocombustibles.
Con la
actualización de los precios de los combustibles de entre el 0,2% y el 0,4%, los
carteles de los surtidores de las estaciones YPF en Bahía Blanca ya reflejan los
siguientes valores: Nafta Súper $1.274 (subió
un 0,24%), Infinia $1.463 (0,21%), Diesel 500 $1.269 (0,48%) e Infinia Diesel $1.404
(0,43%).
Recordemos que el jueves primero de mayo YPF bajó un 4% promedio en el precio de la nafta y el gasoil que se vende en las estaciones de servicio a nivel nacional. La medida se tomó por la caída de los precios internacionales del petróleo. Desde la compañía estatal informaron en ese momento que la decisión se tomó ante el “monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.