En BHInfo
seguimos repasando las mejores efemérides futboleras
y este miércoles 14 de mayo se están
cumpliendo 20 años de la primera victoria de Olimpo en la cancha de River.
Fue en 2005, cuando el "Aurinegro", dirigido por el uruguayo Gregorio
Pérez, venció al “Millonario” por 2-0,
con sendos tantos de Diego Galván (el primero de penal). El siguiente triunfo bahiense en Núñez sería en 2013 (3-1, con los
goles de Pérez Guedes, Furios y Vega).
Además, en 1916, Racing perdió por 2 a 0 ante San Isidro y de esa manera cayó como local
luego de 51 partidos, récord que mantenía desde septiembre de 1913.
En 1953, primer
triunfo de Argentina frente a Inglaterra. En El Monumental de Buenos Aires, la
Selección se impuso por 3 a 1, con los goles de Ernesto Grillo -2, el primero
tras una memorable maniobra individual- y Rodolfo Michelli. Argentina jugó
con la delantera completa de Independiente: Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo
y Cruz. En conmemoración al notable gol
de Grillo es que, hasta el 2020, se festejó el “Día del Futbolista Argentino”
(luego se cambió la fecha por la del 22 de junio de 1986).
El 14/5 de 1961, el uruguayo Domingo Pérez, el español Pepillo y los brasileños Moacir,
Delem y Roberto integraron la primera delantera de River compuesta
completamente por extranjeros. Fue en un empate 1-1 ante Atlanta en Villa
Crespo.
En 1964, en San Fernando, Buenos Aires, nació Néstor Gorosito, "Pipo",
talentoso volante y muy buen entrenador. Como jugador, se lució en San
Lorenzo, River y Universidad Católica de Chile, mientras que, en el rol de DT, se destaca la Copa de la Superliga que ganó con Tigre
en 2019, la primera estrella del "Matador" en Primera.
Un día como hoy, en 1969, murió José Amalfitani, legendario presidente de Vélez. A modo de
homenaje, la AFA instituyó el "Día del Dirigente Deportivo". Además, el estadio del "Fortín"
lleva su nombre. Los que lo conocieron afirmaron que gastó mucha más plata
en obras que en contrataciones onerosas para ganar títulos.
El 14 de mayo de 1981, Julio Ricardo Villa hizo dos goles (uno de ellos, de notable
factura) y su equipo, el Tottenham
inglés, derrotó en el mítico estadio de Wembley
al Manchester City por 3 a 2, para de esa manera ganar la tradicional FA
Cup.
En 1997, en
un empate 3-3 de Boca ante Unión de Santa Fe, el aguerrido volante Blas Armando
Giunta jugó su último encuentro en el "Xeneize". En el club de La Ribera, Giunta ganó cuatro títulos y
es considerado uno de los grandes ídolos de "La
12".
En 2000, la Lazio de Italia se consagró campeón de la Serie A, luego de vencer a Reggina por 3 a 0. El equipo de la capital italiana contaba en sus filas con los argentinos Juan Sebastián Verón, Diego Simeone, Matías Almeyda y Roberto Sensini.
En 2010, en
la derrota de Boca a manos de Banfield por 3 a 0, Hugo Ibarra vistió la
camiseta xeneize por última vez.
El "Negro" fue uno de los mejores laterales derechos de la historia
del club. Sus 15 títulos en Boca lo avalan. Un "4" a la brasileña.
El 14
de mayo de 2015 se produjo un histórico bochorno en La Bombonera: el
partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y
River fue suspendido en el entretiempo por una agresión de hinchas xeneizes a jugadores millonarios, entre ellos Ponzio,
Vangioni, Ramiro Funes Mori y Kranevitter, cuando
estos salían al campo de juego para disputar los segundos 45 minutos. El
encuentro estaba igualado 0 a 0 y en la ida el conjunto de Marcelo Gallardo
había ganado por 1-0. Por estos hechos,
la Conmebol le dio la serie ganada a River y Boca fue eliminado del torneo y
sufrió una dura sanción económica. Fútbol
vergüenza.
En 2016, en
la victoria del Napoli ante Frosinone por 4-0, Gonzalo "Pipita" Higuaín
marcó un hattrick y llegó a los 36
tantos en el torneo italiano, convirtiéndose en el máximo goleador en una
temporada en la historia de la Serie A.
Goleador
serial.
Por último, en 2017, gran victoria de River en La
Bombonera. El conjunto de Marcelo Gallardo derrotó por 3-1 a Boca, con los goles del "Pity" Martínez,
Lucas Alario y Sebastián Driussi. Para el "Xeneize" descontó
Fernando Gago. Triunfazo en La Boca.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar