Los atletas de secundaria con TDAH tardan más en recuperarse
de una conmoción relacionada con el deporte, señala un estudio reciente.
Los que sufrieron una conmoción cerebral tardaron alrededor
de un 16 por ciento más en volver a las aulas y un 17 por ciento más en volver
a los deportes, en comparación con los atletas sin TDAH, reportaron los
investigadores en la edición del 29 de abril de la revista Journal of Athletic
Training.
Esto es preocupante porque se considera que los atletas con
TDAH son más susceptibles a las conmociones múltiples, señaló en un comunicado
de prensa Steven Broglio, director del Centro de Conmociones de la Universidad
de Michigan.
"Se cree que las personas con TDAH son menos propensas
a prestar toda su atención a su entorno y a otros jugadores mientras participan
en el deporte", dijo Broglio, que revisó los hallazgos. "En esos
casos, es posible que no se preparen adecuadamente para un impacto en la cabeza
que resulte en una conmoción cerebral, o que no lo eviten".
En el estudio, los investigadores de la Universidad de Hawái
siguieron los resultados de 935 atletas de 60 escuelas secundarias locales que
sufrieron una conmoción cerebral entre los años escolares 2010 y 2018.
Del grupo, 78 estudiantes dijeron que tenían TDAH. Los
investigadores compararon su recuperación con la del resto.
En general, los atletas con TDAH tardaron un promedio de 13
días en volver a clase y 21 días en volver a los deportes tras una conmoción
cerebral, en comparación con 11 y 18 días para los atletas sin TDAH, muestran
los resultados.
El TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención con
Hiperactividad, es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por
dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad. Se diagnostica
principalmente en la infancia, pero puede persistir en la edad adulta.