Por Nicolás Fernández
(@nicofernandezrelator)
A diferencia
de otros años y en la víspera del inicio de una nueva temporada del Federal “A”,
Villa Mitre ha rotado bastante su plantel. Varios jugadores que tuvieron
un gran 2024, como el caso de Gabriel Obredor y Nicolás Ihitz,
continuaron sus carreras en equipos de categorías superiores; Federico
Mancinelli decidió dejar la actividad profesional; y algunos históricos,
como por ejemplo Agustín Cocciarini, tampoco seguirán en el club. Lo
cierto es que para el 2025 el “Tricolor” atravesó un recambio importante, en
busca de lo de siempre: ser protagonista y pelear el ascenso.
Volviendo al caso particular del “Negro”,
es sabido que, a lo largo de su historia, “La Villa” ha cosechado muchos hijos adoptivos.
Jugadores o técnicos que arribaron a la institución, sin tener un lazo que los
una de antemano, y que terminaron convirtiéndose en referentes. Sin dudas,
Cocciarini es uno de ellos. El volante central se formó Liniers, debutó en
el primer equipo del “Chivo”, después tuvo un breve paso por Olimpo y en
2013 recaló en Villa Mitre, donde permaneció durante 11 temporadas
ininterrumpidas, que lo convirtieron en un baluarte del plantel y, en
muchas ocasiones, en el capitán del equipo.
Pero todo comienzo tiene un final y el “Tricolor”
no contará con el “Negro” en el 2025. Y el propio jugador contó lo que ocurrió:
“Me sorprendió cuando me dijeron que no me iban a tener en cuenta,
sinceramente porque no era algo que esperaba. Si bien el 2024 fue un año en
el que no jugué todos los partidos, alternando con Facu Fabello, si uno va a los números habremos jugado mitad y
mitad. No tuve la posibilidad de charlarlo con el entrenador (Carlos Mungo);
la decisión me la transmitieron los dirigentes y después de eso empezaron a
jugar muchas cosas en la cabeza, porque fueron 11 años en el club, compitiendo
a nivel nacional en el Federal ‘A’. Yo tengo familia y puse muchas cosas en
la balanza. Me costó irme, es la realidad”, mencionó el mediocampista.
Y continuó:
“No es que tengo 42 años o estoy mal físicamente y no tengo el ritmo
necesario para competir a ese nivel. Siempre me sentí bien y cuando me tocó
jugar entiendo que lo hice de la mejor manera. Por eso, en ese sentido estoy
tranquilo. Son decisiones que uno tiene que acatar y es cierto que el
jugador siempre está expuesto a este tipo de cosas”, reconoció Cocciarini.
Por otro
lado, Agustín se refirió a su llegada a Libertad, equipo recientemente
ascendido al Oficial liguista: “Estoy muy agradecido con el club porque me
abrió las puertas. Lo hablé con mi familia, lo pensamos mucho y creo que
fue la mejor decisión que pude haber tomado. Decidí quedarme en la ciudad,
arrancamos a entrenar hace un par de semanas, así que acá estamos, metiéndole
con todo”, afirmó.
Sobre las
alternativas que tuvo en el mercado de pases, dijo: “Gracias a Dios tuve
varios llamados de equipos del Federal. Eso me deja tranquilo porque son
cosas que te hacen sentir bien, quiere decir que estuve a la altura. En 2023
fue el año que menos me tocó participar en cuanto a la titularidad (más allá
que uno suma desde donde le toca), pero, volviendo a los números, en 2022, en
el torneo que jugamos la final con Racing de Córdoba, jugué todos los partidos.
Me llamaron para ir al norte, también de la zona de Cuyo, pero quería
quedarme en Bahía”, recalcó el surgido en Liniers.
A su vez,
ponderó el nivel del torneo local y aseguró que “no es un paso atrás” en su
carrera: “Uno sabe que la Liga es muy competitiva y me tocó vivirlo en Villa
Mitre, porque en los últimos años en el Federal nos fue muy bien, pero en la
Liga hemos peleado el descenso y jugado Promociones.
No es fácil para un club como Villa Mitre pelear ese tipo de cosas. Y lo de
Libertad me lo tomé con mucha seriedad, comprometido y con el profesionalismo
de siempre. Hablé con Dani
(Correa, el DT), que ya lo conozco desde hace muchos años y sé que es un
excelente técnico. Estoy muy entusiasmado”, aseguró.
“Es una
propuesta linda, yo sigo el fútbol de la Liga y estaba al tanto de los
jugadores que tiene, conozco a la mayoría. Libertad cuenta con un muy buen
plantel y es un desafío muy importante para mí. El club viene de lograr el
ascenso en un torneo durísimo, jugando muchas finales con Rosario, y el equipo ha demostrado que tiene jerarquía. Así que la intención es hacer un buen
torneo, sabiendo que la exigencia va a ser otra porque no es lo mismo la ‘B’
que la ‘A’. Estoy convencido que nos va a ir bien”, completó el “Negro”
Agustín Cocciarini, un histórico de la Liga del Sur, que acaba de cerrar una
etapa trascendental en su carrera y hoy está con la ilusión a flor de piel, a punto de iniciar una
nueva aventura con Villa Rosas como destino.
Fotos: gentileza Villa Mitre Oficial