Más de 1500 radicales de la Provincia se reunieron el sábado en el estadio de Quilmes de Mar del Plata para empezar a reordenarse de cara a las elecciones legislativas de este año y comenzar a discutir las estrategias para el futuro.
El concejal Pablo Daguerre, la ex edil Silvina Cabirón, Marcelo García Diéguez y el referente de la juventud, Juan Cruz Lissarrague, estuvieron presentes en la feliz el sábado participando de la convención.
“No venimos a ser espectadores, venimos a ser protagonistas. Los radicales de la Provincia de Buenos Aires nos unimos con un objetivo claro: construir una alternativa sólida para transformar la vida de los bonaerenses. El radicalismo en Bahía Blanca va a ser protagonista y va a un tener un rol central y decisorio en las elecciones intermedias del 2025”, empieza analizando Daguerre.
El senador nacional, Maxi Abad, fue el anfitrión y orador principal del acto que contó con la presencia de intendentes, diputados provinciales, senadores provinciales, diputados nacionales y militantes radicales de toda la provincia.
“Tenemos la responsabilidad y el compromiso de ofrecer una alternativa superadora a los populismos de derecha y de izquierda. El radicalismo no nació para esconderse y ver pasar la pelota. Vamos a levantar la cabeza y armar un equipo fuerte y competitivo para ir con todo hacia adelante”, afirma el concejal sobre las posibilidades del radicalismo en las próximas legislativas.
Sobre la posibilidad de presentarse con lista propia en los comicios de este año, Daguerre explicó que “Las decisiones orgánicas serán tomadas en la convención partidaria. La UCR está convencida de trazar un horizonte esperanzador, que nos ayude a recomponer un sueño colectivo de un futuro de progreso e inclusión. Somos un partido con vocación frentista, y desde el sábado arranca un camino de construcción. Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores.”
Para el cierre, le consultamos a Daguerre qué pensaba de la polémica que se desató luego del discurso del presidente Milei en Davos. “Comparto palabras del diputado nacional, Fabio Quetglas que señala que las prácticas sexuales, el modo de vestir, las preferencias dietarias, las opciones espirituales, los gustos artísticos, constituyen elecciones relevantes en la vida de las personas, respecto de las cuales el estado solo puede actuar a modo informativo, no juzgando.”