En su
primer discurso como nuevo presidente, Donald Trump manifestó: “Voy a poner
a Estados Unidos en el primer lugar. A partir de este momento cambiarán las
cosas muy rápidamente, la era dorada comienza ahora. Vamos a restaurar la competencia y la lealtad del
gobierno”.
“Los
que han querido quitar la libertad, incluso quisieron quitarme la vida. Yo
creo que, hoy más que nunca, mi vida fue salvada por un motivo: Dios me
salvó para que Estados Unidos sea grande de nuevo”, expresó.
Minutos antes, Trump juró como nuevo presidente de los Estados Unidos, al igual que su vice, James David Vance. Ante mandatarios de todo el mundo y empresarios multimillonarios, el líder republicano encabezó la ceremonia de jura.
Previamente, se reunió con su
antecesor, Joe Biden, y luego participó de una tradicional ceremonia en la
iglesia de St. John, en la
que estuvieron familiares de Trump, los jueces de la Corte Suprema, los ex
presidentes George Bush, Bill Clinton y Barack Obama, los jefes de los comités
de la Cámara de Diputados y el Senado, así como los líderes del Congreso.
MILEI EN LA ASUNCIÓN DE TRUMP
Javier Milei llegó al Capitolio para
la asunción de Trump, donde estuvo acompañado de otros jefes de Estado,
como Giorgia Meloni. Entre risas y charlas, Milei llegó al salón junto a su
hermana Karina. Compartió algunas palabras con la primera ministra italiana
y los ex presidentes de la Cámara de Representantes estadounidense Kevin
McCarthy y John Boehner.
En la
ceremonia, que dio paso al segundo gobierno del magnate, también se hicieron
presentes ex mandatarios estadounidenses y empresarios como Elon Musk, quien
formará parte de su gobierno, y Mark Zuckerberg, entre otros.
El jefe de Estado argentino, que mantiene una estrecha relación con Trump, aspira a que su vínculo lo ayude en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su visita a Estados Unidos, Milei también se reunió con la titular del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, quien anticipó que va a enviar una delegación a Buenos Aires para “trabajar en un nuevo programa” con la Argentina.