Desde BHInfo hemos repetido en varias notas como los
ladrones de guante blanco se encuentran constantemente en la búsqueda de nuevas
víctimas, y tras la fatídica inundación del pasado 7 de marzo, Bahía Blanca y
alrededores se volvió un punto recurrente en donde recalan.
En esta ocasión el intento de estafa llegó a uno de los
miembros de esta redacción, el cual afortunadamente no cayó en la trampa. Todo
inició a través de un mail que daba cuenta de una supuesta infracción de
tránsito.
Al abrirlo estaban todos los datos bien colocados y de
adjunto un PDF en el cual se presentaba con exactitud una boleta de cobro por
esta hipotética transgresión a la norma que se habría cometido.
Dentro del cuerpo del mensaje además aparecía un mail de
contacto y un par de link para acceder a potenciales accesos directos para
abonar la infracción y obtener descuentos por pago voluntario.
¿Por qué no cayó en la trampa? El primer y evidente foco de
desconfianza surgió porque el aviso era por una multa en Ezeiza y con este auto
lo más lejos que llegó el redactor fue a Tandil.
El segundo ítem claramente apócrifo estaba en el detalle
mismo del envío. El mail no salió desde una cuenta oficial sino desde [email protected]
. Al googlear ese correo electrónico, sin agregar nada más, los resultados, del
primero al último, hablan de estafas a través de esa cuenta, en distintos meses
y años, arrancando en 2023.
Por último y no menos importante, dentro del cuerpo del
mensaje figura un correo electrónico que supuestamente permanece al municipio
de Ezeiza, ya que concluye con @ezeiza.gob.ar, pero al escribir llega la
respuesta inmediata de que esa cuenta no existe.
Como explican los especialistas, en este tipo de situaciones
es clave tomarse cinco minutos y no sentirse abrumado. No abrir ningún enlace
ni descargar ningún archivo, y al notar estas anomalías, eliminarlo y avisar a
los conocidos de lo que ocurre, para que nadie caiga en el señuelo.