En BHInfo seguimos repasando las efemérides
del fútbol argentino y este domingo 12 de enero está cumpliendo 35 años
Ignacio Fernández, Nacho, una de las
figuras de River en los últimos años. Es uno de los jugadores más
importantes de la era Gallardo, equipo que, entre otros títulos, ganó la Copa Libertadores 2018, en una famosa final frente a Boca. El volante surgió en
Gimnasia de La Plata y también jugó en Temperley.
A su vez, en
1916, se fundó el Centro Juventud Antoniana de Salta, uno de los equipos más
importantes del norte argentino. Fue fundado por orden de Franciscanos,
como un lugar de contención para los jóvenes salteños. El "Santo"
adquirió el carácter de club a los pocos años de su surgimiento. El fútbol
-obviamente- es su actividad principal, aunque también se practica vóley y
hockey.
En 1940, en
una gira por Brasil, un combinado argentino conformado por jugadores de Independiente
y San Lorenzo se enfrentaron a un similar de Río de Janeiro, con mayoría de
futbolistas pertenecientes al Flamengo y al Fluminense. El equipo nacional
se impuso por 5 a 0, con goles de Isidro Lángara -3-, Antonio Sastre y Zorrilla.
Por otra
parte, en 1950 murió Pedro Calomino, gloria de Boca y la Selección en la era
Amateur. En el "Xeneize" jugó 229 partidos entre 1911 y 1924 e
hizo 96 goles. Su verdadero nombre era Pedro Bleo Fournol, pero decidió
llevar el apellido de su familia adoptiva.
En 1980, en
Santiago del Estero nació Alfredo Moreno, el "Chango", goleador
surgido de Boca, que explotó sus condiciones en México (es el máximo
artillero argentino en el fútbol azteca). En la Copa Libertadores 2000, Moreno
le hizo cinco goles al Blooming, en un triunfo xeneize por 6-1. Murió muy joven, a los 41 años, en 2021.
Un día como hoy, pero de 1984, la Selección Argentina se presentó por primera vez en el continente asiático. En Calcuta, en la India, y por la Copa Nehru, el equipo dirigido por Carlos Salvador Bilardo venció a Rumania por 1 a 0 (gol de Jorge Burruchaga).
En 1986, en Lanús, Buenos Aires, nació Daniel Osvaldo, delantero que en el país vistió los colores de Huracán, Boca y Banfield. En el exterior fue el "9" de Roma, Inter, Juventus, Fiorentina, Atalanta, Lecce y Bologna, todos equipos de Italia -también representó a la Selección azzurra-. Además, jugó en el Espanyol de Barcelona, el Southampton de Inglaterra y el Porto de Portugal. Un rockero del fútbol.
En 2000, Leonardo Astrada fue transferido de River al Gremio de Brasil en dos millones y medio de dólares. Fue la única vez, en sus 14 años de carrera, que el "Negro" abandonó el "Millonario" (jugó en el equipo de Núñez desde 1989 hasta 2003).
Por
último, en 2001 se confirmaron las ventas al fútbol europeo de dos grandes
goleadores. El colombiano Juan Pablo Ángel pasó de River al Aston Villa
inglés, mientras que Martín Palermo dejó Boca para sumarse al Villarreal de
España.
Fuente:
www.efemeridesfutboleras.com.ar