El fin de semana pasado el KO del bahiense Neri Muñoz recorrió el mundo. El boxeador local se impuso frente al ruso Khariton Agrba en la ciudad Ekaterimburgo, en un combate eliminatorio por el título superligero de la AMB. Un triunfo resonante, que sin dudas le abrirá puertas en el futuro cercano. Esta mañana, Neri visitó los estudios de Minga para conversar en el programa “Basados”.
Acompañado de su asistente, Silvano Vicente, Muñoz dio detalles sobre un viaje inolvidable: “No conocía Rusia. El clima estaba espectacular, pero los rusos son fríos. Son gente distante y te demuestran que sos un intruso. Pero nosotros estábamos concentrados en la pelea. Capaz salíamos a dar una vuelta para caminar un poco, pero estábamos sin señal, es difícil conectarte a las redes sociales. Nuestro grupo estaba conformado por cuatro boxeadores argentinos más dos o tres personas por equipo. Fue un viaje espectacular por eso; por la convivencia con los compatriotas”, aseguró.
“Sabía de antemano a qué íbamos y con qué nos podíamos llegar a encontrar. Las comidas, por ejemplo, iban a ser un obstáculo. Nos daban pollo todos los días y en cualquier momento nos iban a salir alas, je. Además, estaba con el tema de dar el peso y te perseguís un poco. Después de ganar, fui con el traductor a pedirle algo a la moza, que era muy fría también… Al día siguiente nos relajamos y fuimos a comer una pizza”, recordó.
Sobre la pelea y su oponente, dijo: “Estudiamos mucho a nuestro rival. En números, era el rival más difícil que me tocaba enfrentar. Tenía más de 300 peleas amateurs; una trayectoria importante e invicto como profesional. Le había ganado a dos boxeadores argentinos y también a un ex campeón del mundo. Fuimos directo a buscar en KO. Cuando vos vas de visitante tenés que noquear; te preparás para eso porque es muy difícil ganar por puntos”, subrayó.
Y de la acción que sentenció el combate, recordó: “Antes del KO le metí un par de manos parecidas, pero en la del KO lo calcé de lleno, sentí el impacto. Cuando se cayó me di cuenta que no se levantaba más. El primer round fue de estudio, me mantuve tranquilo, haciendo el trabajo paso a paso. Y ya en el segundo encontré los espacios para contragolpear”.
En cuanto al futuro cercano, Muñoz manifestó: “Esta pelea era una eliminatoria del título del mundo. El actual campeón es Gary Russell y lo desafiamos. Es estadounidense, así que estamos apurando el trámite de la visa. Ahora él va a defender el título contra Kazuto Ioka, un japonés. También puede unificar el título con el campeón de otra asociación, por eso ahora hay que esperar”.
Y concluyó con sus días en el regreso a la ciudad: “Esta semana me la tomé para descansar y el lunes que viene vuelvo a entrenar. Estos días en Bahía le abrí el grifo, je. Cuando estás preparándote para una pelea, el tema de la comida te genera un poco de ansiedad, pero te vas adaptando. El lunes ya volveremos a la rutina”. Para ver la entrevista completa, hacé click en este enlace.