Dólar oficial$1295
Dólar blue$1340
Dólar CCL$1295.3
Dólar tarjeta$1683.5
Logo de bhinfo
14/7/2025
Bahía Blanca 19.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

¿Por qué llaman y cuelgan? Descubrí cómo funciona esta nueva estafa virtual

Actualidad
21:32, 30-dic
Imagen de la notcia

Si alguna vez recibiste una llamada en la que al atender, nadie habla y luego se corta, este fenómeno forma parte de una estrategia conocida como robocalling. Es un método cada vez más utilizado por delincuentes para realizar estafas virtuales.



Los ciberdelincuentes usan sistemas automatizados que marcan números telefónicos de manera masiva, con el objetivo de identificar líneas activas y personas dispuestas a contestar. Este es el primer paso de un esquema que puede culminar en el robo de información personal o financiera.


Las llamadas son silenciosas porque no están programadas para interactuar en ese momento. Su único propósito es comprobar que el número está operativo y, al ser atendido, se confirma esta condición. Una vez validado, se almacena en bases de datos que pueden ser usadas para posteriores intentos de fraude o incluso ser vendidas a otros estafadores.



Default image description



Una vez que tu número está identificado como activo, los delincuentes pueden volver a llamarte, esta vez haciéndose pasar por representantes de empresas legítimas, como bancos, compañías de servicios o entidades gubernamentales. Durante la comunicación, buscan persuadirte para que les proporciones información confidencial, como números de cuentas bancarias, contraseñas o códigos de seguridad. Incluso, pueden intentar que realices acciones específicas, como transferencias de dinero, bajo el pretexto de prevenir un supuesto fraude o aprovechar una oferta exclusiva.


En algunos casos, se usa otro enfoque: grabar la voz de la víctima al decir “sí” o cualquier palabra afirmativa en respuesta a preguntas simples, como “¿Me escucha?”. Esta grabación puede ser manipulada para simular tu consentimiento en transacciones fraudulentas.



¿Cómo evitar ser víctima del robocalling?



No contestar llamadas de números desconocidos o sospechosos.
   

Evitar devolver llamadas a números desconocidos. Esto podría generar cargos elevados o confirmar que tu número es vulnerable.
   

Instalar aplicaciones de bloqueo de spam. Muchas apps detectan y bloquean números relacionados con estafas.
   

Nunca proporcionar datos personales por teléfono. Las empresas legítimas no solicitan información confidencial de esta manera.

Tecno

Imagen de la noticia

Tengo un nuevo ícono en mi celular: ¿qué significa?

Tecno09:25, 14-jul
Imagen de la noticia

Aprendé a usar Google Flights para encontrar vuelos más baratos

Tecno10:01, 13-jul
Imagen de la noticia

Iphone lanza nueva función contra los desnudos no solicitados

Tecno09:26, 12-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Mirá los nuevos nombres de usuario que se vienen en WhatsApp

Tecno09:25, 08-jul
Imagen de la noticia

Cómo obtener un año adicional de soporte en Windos 10

Tecno12:31, 09-jul
Imagen de la noticia

Aprendé a grabar llamadas en un iPhone o Android sin instalar aplicaciones

Tecno09:25, 10-jul
Imagen de la noticia

Conocé Comet, el nuevo navegador con inteligencia artificial integrada

Tecno09:25, 11-jul
Imagen de la noticia

Iphone lanza nueva función contra los desnudos no solicitados

Tecno09:26, 12-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria