Dólar oficial$1495
Dólar blue$1510
Dólar CCL$1547.1
Dólar tarjeta$1943.5
Logo de bhinfo
18/9/2025
Bahía Blanca 18.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

La estrategia para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Actualidad
07:22, 30-dic
Imagen de la notcia

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista British Journal of Sports Medicine ha arrojado luz sobre una estrategia sencilla, pero altamente efectiva, para mejorar la salud cardiovascular.

 



Según la investigación liderada por Emmanuel Stamatakis, profesor de Actividad Física, Estilo de Vida y Salud de la Población en la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sídney, unos pocos minutos diarios de actividad física vigorosa incidental, repartidos en pequeñas ráfagas, pueden tener un impacto en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca.




La investigación se centró en más de 22.000 personas, de entre 40 y 69 años, que no realizaban ejercicio formal en su tiempo libre. Los participantes utilizaron dispositivos de seguimiento de actividad durante una semana, lo que permitió a los investigadores medir los episodios de actividad vigorosa no planificada en su vida cotidiana.

 



Este tipo de actividad, conocida como “vigorous intermittent lifestyle physical activity” (VILPA), incluye acciones breves e intensas como subir escaleras rápidamente, caminar a paso acelerado o realizar tareas domésticas a alta velocidad.




Los resultados de la investigación, que monitoreó la salud cardiovascular de los participantes durante un promedio de ocho años, evidenciaron una relación directa entre estos episodios de actividad y una reducción drástica en el riesgo de sufrir problemas cardíacos.

 



El hallazgo más destacado del estudio fue que las mujeres que realizaron un promedio de 3,4 minutos diarios de VILPA redujeron en un 45% su probabilidad de padecer eventos cardiovasculares mayores, como infartos o insuficiencia cardíaca, en comparación con aquellas que no realizaron ningún tipo de ejercicio vigoroso.

Salud

Imagen de la noticia

Cómo un simple hábito en la oficina puede bajar la presión arterial y el azúcar

Salud20:45, 17-sept
Imagen de la noticia

En qué consiste el sistema de consultas médicas a través de la app "MiBahia"

Salud17:21, 16-sept
Imagen de la noticia

Por qué es tan difícil resistir los ultraprocesados

Salud08:25, 16-sept

Lo más leído

Imagen de la noticia

En qué consiste el sistema de consultas médicas a través de la app "MiBahia"

Salud17:21, 16-sept
Imagen de la noticia

La deficiencia de vitamina D es frecuente pero puede prevenirse

Salud09:14, 12-sept
Imagen de la noticia

Cuántas tazas de café son demasiadas

Salud08:24, 13-sept
Imagen de la noticia

Cómo ayudan los frutos secos al corazón

Salud08:22, 14-sept
Imagen de la noticia

Día del Hipertenso: las recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Salud09:21, 15-sept

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria