Este
viernes murió Roberto Giordano el reconocido estilista y empresario
argentino. Tenía 79 años. Según se informó, el peluquero de los famosos estaba internado en
el Sanatorio Mater Dei.
Las fuentes consultadas por este medio
indicaron que Giordano no logró superar una intervención quirúrgica y murió
producto de una afección cardíaca.
Durante
las décadas de 1980 y 1990 se convirtió en una figura mediática gracias a sus
desfiles, que combinaban glamour,
música y celebridades en escenarios icónicos. Su lema, “¡No me peguen, soy
Giordano!”, quedó inmortalizado en la cultura popular, al igual que su
impronta única en el mundo del estilismo.
En
2022, el peluquero había sido operado del corazón por el doctor Jorge Belardi, un neurocirujano que es una
eminencia. En ese momento le hicieron un cateterismo de última generación. En
aquel momento llegó a pesar tan solo 60 kilos y estaba muy débil.
Incluso por momentos perdía la lucidez.
LA
CAÍDA DE ROBERTO GIORDANO
Roberto
Giordano, el peluquero que fue un
referente de la moda en los años ‘90 y creó un imperio con decenas de
sucursales en el país y el exterior, terminó en la ruina. El coiffeur de
Mirtha Legrand, Valeria Mazza, Andrea Frigerio, Pampita y Nicole Neumann, entre
otras famosas, se mudó a Uruguay mientras lo investigaba la justicia
argentina.
Todo
empezó cuando la Justicia Comercial ordenó su quiebra, en diciembre de 2010, después que
sus acreedores rechazaron la propuesta formulada en el marco del concurso
preventivo. Entre ellos estaban la Federación Nacional de Trabajadores de
Peluquería, Estética y Afines; la Obra Social del Personal de Peluquería, el
Sindicato de la actividad; el Fisco Nacional y 100 de sus 500 empleados.
Luego
hubo una primera causa judicial por evasión previsional de más de 6 millones de pesos en 2014, pero
fue sobreseído cuatro años más tarde. Mientras tanto, aumentaban sus deudas
laborales, previsionales, comerciales y tributarias.
Después de una nueva investigación judicial a
raíz de una denuncia de la AFIP en 2014, el Juzgado en lo Penal Económico N°
10 procesó a Roberto Giordano por el supuesto delito de insolvencia penal
fraudulenta y embargó al dueño de los famosos locales por 30 millones de pesos.
También lo condenó de dos años y cuatro meses de prisión en suspenso.
Según quedó evidenciado, el empresario
creó “sociedades fantasma”, presididas por conocidos suyos sin capacidad
contributiva. Luego, según el procesamiento judicial, “desapoderó” a los
testaferros y vendió sus bienes a valores nulos.
También quedó probado que el empresario
“ocultó” 17 bienes y propiedades a través de tres firmas. El objetivo era
impedir el cobro de sus deudas por parte de los acreedores. Uno de ellos era el
Fisco Nacional.
Aunque en ese momento la Justicia también le había impedido salir del país cuando terminara la cuarentena, el estilista se mudó a Maldonado, cerquita de Punta del Este, en Uruguay. Giordano residió en ese país durante más de dos décadas.