Dólar oficial$1150
Dólar blue$1170
Dólar CCL$1162.1
Dólar tarjeta$1495
Logo de bhinfo
25/5/2025
Bahía Blanca 7.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Tragedia en Bahiense del Norte: citan a un ingeniero por el informe que hizo

Actualidad
11:51, 20-nov
Imagen de la notcia

En el marco de la investigación iniciada de oficio por la fiscalía luego del derrumbe ocurrido el 16 de diciembre de 2023 en el Club Bahiense del Norte de Bahía Blanca, ocasionado en medio de un temporal, donde se registraron 13 víctimas fatales y varios heridos de diversa gravedad, se citó como imputado a un ingeniero que realizó un informe favorable sobre la estructura en el año 2016.

 



Se trata del ingeniero en construcciones Pablo Gustavo Ascolani quien, de acuerdo a la investigación realizada por la UFIJ N° 1 a cargo del fiscal Cristian Aguilar, violó lo deberes de cuidado a su cargo, en forma imprudente o negligente cuando certificó que las construcciones del club -ubicadas en Salta 28- reunían condiciones de estabilidad y habitabilidad.

 



Eso se desprende de los planos presentados en el Departamento de Contralor de Obras Particulares de la Municipalidad de Bahía Blanca, el día 2 de mayo de 2016 y ante la Municipalidad de Bahía Blanca, el 12 de abril de 2016 a pesar de que el muro del fondo del inmueble en donde funciona el Club Bahiense del Norte -que no se hallaba revocado-, ubicado en forma paralela a la calle Trelew, carecía de encadenados verticales y horizontales; y la mampostería del muro no se hallaba vinculada a la estructura metálica del techo parabólico.

 



Según se determinó luego de los informes periciales solicitados, para reunir condiciones de estabilidad y seguridad, el muro a partir de los aproximadamente 7.00 metros de altura debería haber tenido al menos 4 niveles de encadenados horizontales (el último en coincidencia con el coronamiento del muro) y 5 encadenados verticales; y la mampostería del muro debió encontrarse vinculada con la estructura metálica del techo parabólico.

 



El fiscal consideró que existen elementos de convicción suficientes para sospechar que Ascolani es autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de estrago culposo agravado por la muerte, y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas, en concurso ideal de delitos.

 



En ese sentido, se decidió recaratular el expediente y citar como imputado a Ascolani para el día 28 de febrero, en la sede fiscal ubicada en Estomba 127.

 



Por otra parte, el fiscal resolvió desestimar la investigación por estrago culposo agravado por la muerte respecto de los integrantes de la Comisión Directiva del Club Bahiense del Norte, los responsables de la organización del evento de patín del día del hecho y quienes tuvieron a su cargo su fiscalización.

 



La resolución fue tomada, entre otras cuestiones, porque el muro fue construido a principios de 1980, surgiendo de la causa que la partes contratantes en aquella época (presidente y vice del Club Bahiense del Norte, y representantes y garantes de la empresa Fenizi Constructora SRL), se encuentran a la fecha todos fallecidos.

 



En este marco, y ante la afirmación de un experto en la materia como Ascolani, en orden a las óptimas condiciones de seguridad de la construcción, nada puede reprocharse en relación a la falta de mantenimiento de la sede del Club por parte de sus dirigentes.

 



Se destaca además, que tampoco se puede responsabilizar a los miembros de la Comisión Directiva del Club, y/o funcionarios municipales por la falta de habilitación municipal del club.




Esto se debe que los trámites de habilitación se iniciaron en abril del año 2016, pero de la prueba que se recolectó se desprende que el municipio no controla la calidad y los cálculos de ingeniería de la estructura de lo construído sino que la responsabilidad recae sobre el profesional (arquitecto, ingeniero, maestro mayor de obra), que firma los planos y se hace responsable de las condiciones de seguridad del inmueble.

Actualidad

Imagen de la noticia

Horror en Suárez: Una instagramer de Zárate ayudó con el caso

Actualidad20:00, 24-may
Imagen de la noticia

Copa de la Liga: Huracán derrotó a Independiente en los penales y es finalista

Actualidad22:24, 24-may
Imagen de la noticia

¿A qué hora corre Colapinto este domingo?

Actualidad20:00, 24-may

Lo más leído

Imagen de la noticia

Por un error cientos de chicos estuvieron en peligro en la pileta de Villa Mitre

Actualidad08:00, 22-may
Imagen de la noticia

Vivir entre desbordes cloacales, la realidad de Mas Barrios

Actualidad08:09, 18-may
Imagen de la noticia

¿Qué hacer si provincia me rechazó mi subsidio por inundación?

Actualidad10:00, 21-may
Imagen de la noticia

Luego de más de tres horas en la ambulancia Juan Carlos entró a un hospital

Actualidad21:40, 22-may
Imagen de la noticia

Violento intento de asalto en Palos Verdes

Actualidad21:14, 20-may

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria