El Gobierno despidió a 15 empleados de Intercargo, que
llevaron adelante la medida de fuerza ayer, que provocó cancelaciones y demoras
en Aeroparque y Ezeiza y afectó a
miles de pasajeros de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de
Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete
aéreo”, publicó Luis Caputo en su
cuenta de la red social X. “En la Argentina que estamos construyendo,
no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, sostuvo el titular del
Palacio de Hacienda.
Por su parte, el
Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, dijo hoy que “el
derecho a huelga no puede ser la excusa para torturar gente”. “Los salvajes
de APA ayer mantuvieron encerrados por más de tres horas en los aviones a
más de 1.500 pasajeros para exigir la reincorporación de un empleado de
Intercargo que fue despedido por ocasionar demoras el sábado pasado”,
posteó Mogetta en X.
Y agregó: “No solo no
vamos a reincorporar a ese irresponsable, sino que hoy identificamos a 15 de
los que provocaron la tortura que vivieron ayer los pasajeros y ya están
despedidos”.
La Secretaría de
Transporte informó, mediante un comunicado, que Intercargo “desvinculó con
causa a los 15 empleados responsables del traslado de pasajeros que ayer
incumplieron sus obligaciones en el Aeroparque Jorge Newbery al momento que se
hizo la sorpresiva asamblea, impulsada por la Asociación del Personal
Aeronáutico (APA), que paralizó la operación”.
“A raíz de ello,
cientos de pasajeros, entre los que se encontraban niños, embarazadas, ancianos
y personas con capacidades reducidas, no pudieron descender de los aviones
por casi tres horas, lo que puso en riesgo su salud y generó considerables
demoras en el funcionamiento aeroportuario”, añade el comunicado.
Y señala que “los
despidos alcanzaron a 12 chóferes, dos supervisores y un coordinador de micros,
que incumplieron con los deberes y obligaciones de su trabajo de traslado,
obligando a que pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, Jetsmart y
Latam sean ilegítimamente privados de su libertad y retenidos dentro de las
aeronaves”. “Fue gracias a la colaboración de la PSA que Intercargo logró
asistir a los pasajeros, logrando que llegaran al aeropuerto transportados por
la fuerza policial”, señalaron.
Y detallaron que “por
instrucción del secretario de Transporte del Ministerio de Economía Franco
Mogetta, la empresa denunció penalmente a la Asociación del Personal
Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de los pasajeros y
descontará las horas no trabajadas y la presencialidad a los empleados que
participaron de la medida de fuerza”.
Concluye el documento
indicando que “las asambleas, que constituyeron un paro encubierto, no sólo
produjeron demoras en el descenso de pasajeros, sino también cancelaciones,
derivaciones a Ezeiza y demoras en los vuelos y en la entrega de equipaje, generando
graves perjuicios para miles de personas y afectando el normal funcionamiento
del Aeroparque Jorge Newbery”.
Paralelamente a estos
anuncios, comenzaron a verificarse movilizaciones de los trabajadores de
Intercargo, afiliados a la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), tanto en
Ezeiza como en Aeroparque, por lo que fuentes aeroportuarias anticiparon que
pueden registrarse complicaciones con los vuelos.
En Aeroparque se ha instalado un escuadrón antipiquetes, integrados por fuerzas de Infantería de la
Policía de Seguridad Aeroportuaria, de Gendarmería Nacional, de Prefectura y de
Policía Federal, a los fines de evitar que se repita una situación como la
de ayer.