El primer resultado
económico de octubre trae buenas noticias ya que, al menos en Bahía Blanca y
según los datos que publicó esta tarde el IPC
Online, la inflación fue aún menor que el mes pasado: en septiembre fue
del 3,2% y este mes del 3,1%.
Lo más cercano a estos números se dio en junio, con un 3,35%, pero luego le
siguieron dos meses con un 4%, muy próximo al 5%. Si observamos la
cronología mensual, incluyendo junio de 2023, no se tiene un registro tan bajo.
“Octubre sigue
dentro de la órbita de los 3 puntos mensuales con 3,1% para todo el mes.
Para destacar son las bajas de precios en combustibles y alquileres, en este
último caso luego de meses de subas progresivas a casi el 10% mensual”, se
explicó en el estudio.
El ordenamiento de
las variaciones por capítulo es el siguiente: Otros bienes y servicios
(4,97%), Esparcimiento (4,75%), Atención médica y gastos para la
salud (4,03%) y Alimentos y bebidas (3,77%), todos por encima del
nivel general.
En tanto, Transporte
y comunicaciones (2,39%), Educación (2,25%), Equipamiento y
mantenimiento del hogar (2,07%), Vivienda y servicios básicos (1,60%) e
Indumentaria (1,58%) cotizaron por debajo del nivel general.
Para destacar: fuerte
estacionalidad en Excursiones y paquetes turísticos, ajuste tarifario en
Agua y servicios sanitarios, subas en tickets de avión en Transporte
por turismo, aumentos en Seguros, Cigarrillos, Huevos y Carne de pollo. También hubo incrementos en Frutas frescas, por productos estacionales (manzana Pink
Lady, limón, mandarina, pomelo, ciruela).
En cuanto a la
variación negativa, se puede decir que hay estacionalidad en "Verduras" (acelga,
morrón colorado, cebolla, choclo, lechuga, tomate, zanahoria, zapallito) y bajas
altamente esperadas en "Alquiler
de vivienda" luego de meses continuos de subas y en "Combustibles", producida a principios del mes que
cierra.
Finalmente, la inflación interanual corta los 200 puntos y alcanza el 197,10%. “Todos los acumulados siguen en baja constante habiendo el acumulado mayorista cruzado transversalmente a todos los acumulados en su más pronunciada caída. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 109,26%”, concluyó el IPC Online su informe del mes de octubre.