Mario Mactas, periodista, escritor y figura clave del
pensamiento crítico y la crónica en la Argentina, murió este sábado a los 80
años después de estar internado en Fundación Favaloro a causa de una neumonía.
Su partida dejó un dolor profundo en el ámbito cultural y mediático de nuestro
país.
Mactas nació el 13 de agosto de 1944 en Buenos Aires y a lo
largo de su vida construyó una trayectoria ecléctica y apasionada, marcada por
la búsqueda de belleza en las palabras y libertad en las ideas.
Desde joven se vinculó con el periodismo, vocación que
eligió tras haber transitado fugazmente por las carreras de Medicina y
Filosofía. Supo decir que consideraba al periodismo una rama del arte, una
definición que resumía con precisión su forma de ejercerlo.
Durante más de dos décadas fue una voz reconocida en Radio
Continental, donde condujo ciclos emblemáticos en todas las franjas horarias.
En televisión, brilló con su columna de opinión “El Toque Mactas” en TN,
espacio que replicó también en formato blog.
Junto al doctor Daniel Stamboulian, lideró el segmento
periodístico del programa A ciencia cierta, en la señal Metro. Colaboró de
manera habitual con La Nación y fue convocado por múltiples medios gráficos y
audiovisuales, tanto en la Argentina como en el exterior.