Luego de que el bloque libertario pidiera bajar los sueldos a concejales al 50%, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marite Gonard y su compañera Valeria Rodríguez visitaron el estudio de Radio Rivadavia y conversaron con los periodistas Marianela Romay y Pablo Romera.
Gonard respondió
preguntas sobre su labor en el ámbito privado en el que destina su tiempo
desde hace muchos años.
“Tengo un colegio desde el año 2007, iniciamos con un jardín, continuamos con el nivel primario, y el año que viene finalizamos el nivel secundario con la primera promoción que egresará en el 2025”.
“Estamos muy
contentos con todo el trabajo realizado porque nos lleva mucho esfuerzo. Trabajamos sin subsidio, tengo un
colegio con más de 120 empleados, 800 familias, pagamos muchos gastos. Las
personas que están en la actividad privada, saben que se paga AFIP 931, cargas sociales y los impuestos. Se puede solventar pero para eso hay que
trabajar, gestionar y reorganizarse”.
Recordemos que es el primer proyecto que presenta el nuevo espacio libertario que se conformó en el HCD, luego de la incorporación de los 3 concejales (Valeria Rodríguez, Silvina Rubio y Marcos Streitemberger) al bloque de Gonard.
Tal como adelantamos ayer en este medio, el alcance de las medidas que se piden en la Ordenanza, traería una discusión muy importante y no nos equivocamos. Al ser consultada sobre esto, Marite dijo:
“Nadie debería estar enojado, estamos haciendo lo mejor para todos los ciudadanos de Bahía Blanca y no solo para un sector. Tenemos que defender el dinero de todos los vecinos”.
“Esto no se me ocurrió ahora, en marzo cuando asumí le había pedido a algunos
concejales que bajemos los sueldos y me contestaron que eso no pasaría de
ninguna manera y que yo pensaba así porque venia del sector privado”.
“Usamos las
herramientas legislativas que podemos modificar y estamos demostrando que es
posible hacer ajustes en el gasto público municipal, por eso hablamos de bajar
un 50%. Es la proporción que queda manteniéndonos dentro de los mínimos que
fija la ley orgánica de las municipalidades “dijo Valeria Rodríguez y agregó:
“esto impactará en el presupuesto municipal”.
“En el HCD había un auto que utilizaba presidencia. Yo uso mi auto particular, cargo mi combustible. Propuse hacer una donación, a alguna entidad de bien público. Evidentemente los que estaban antes no se dieron cuenta que contar con ese auto genera muchos gastos innecesarios”.
Al ser consultada sobre si los concejales acompañaran este proyecto Marite dijo: "espero que sean respetuosos con la sociedad y accedan al pedido".