Dólar oficial$1470
Dólar blue$1460
Dólar CCL$1525.9
Dólar tarjeta$1911
Logo de bhinfo
26/11/2025
Bahía Blanca 28.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

No hay que matarlos: Para qué sirven los mosquitos rojos que crearon

Actualidad
10:04, 22-oct
Imagen de la notcia

Con el aumento de las temperaturas y la alta humedad, el dengue volvió a ser una preocupación en varias regiones del país.




Para hacer frente a este problema, un innovador ensayo se lleva a cabo en Guaymallén, Mendoza, donde se liberaron mosquitos de color rojo, genéticamente modificados, con el fin de combatir la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue.




Estos “mosquitos rojos” no son una especie natural, sino una creación biotecnológica diseñada para interrumpir el ciclo reproductivo de los mosquitos transmisores del dengue. Fueron modificados genéticamente para que, cuando copulen con hembras silvestres, la descendencia no sobreviva y se reduzca así la cantidad de mosquitos capaces de transmitir el virus.

 



El proceso se basa en una técnica conocida como autocontrol biológico, que tiene como objetivo controlar plagas sin el uso de insecticidas dañinos para el ambiente. Estos mosquitos rojos son machos que, aunque no pican ni transmiten enfermedades, resultan vitales para frenar la propagación del dengue.




A diferencia de los mosquitos convencionales, estos no representan una amenaza directa, ya que no pueden transmitir enfermedades y, al contrario, son esenciales para controlar la expansión del dengue. Al eliminar estos mosquitos, se estaría frenando el impacto positivo que tienen en la reducción de la población de Aedes aegypti, lo que podría provocar un aumento en la transmisión del virus.

Salud

Imagen de la noticia

Los medicamentos aumentaron un 2.7% en octubre

Salud08:00, 26-nov
Imagen de la noticia

Varias ciudades cerca de Bahía superan los límites de arsénico en agua de napa

Salud08:00, 25-nov
Imagen de la noticia

Alerta por sífilis: los casos alcanzan cifras récord en la Argentina

Salud08:00, 24-nov

Lo más leído

Imagen de la noticia

Un bahiense fue electo como presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias

Salud18:05, 20-nov
Imagen de la noticia

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas ajustarán más

Salud15:59, 21-nov
Imagen de la noticia

La salud en los hombres: el urólogo Guillermo Garde habló del cáncer de próstata

Salud17:59, 19-nov
Imagen de la noticia

Mucho cuidado: dos nuevos casos de Síndrome Urémico Hemolítico

Salud13:56, 20-nov
Imagen de la noticia

El poder de la música

Salud08:00, 22-nov

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria