El Gobierno nacional confirmó la continuidad del bono de $70.000
para jubilados en octubre.
Este extra se combinará con el incremento ya anunciado del
4,17 por ciento, cifra que va en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria
que actualiza los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor
(IPC).
A través de la publicación del decreto 861/2024 en el
Boletín Oficial, el Ejecutivo garantizó el pago del bono extraordinario para el
sistema previsional, tal como viene haciendo los meses anteriores, y fue clave
para compensar parcialmente la pérdida del poder adquisitivo frente a la
inflación.
Esta medida beneficiará a casi 3 millones de jubilados y
pensionados que perciben los haberes más bajos.
En detalle accederán a este extra las personas titulares de
las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, otorgadas en
virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes
nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales
derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de
Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se
rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen
establecido por el Decreto Nº 160/05.
También lo harán las personas beneficiarias de la Pensión
Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº
27.260 y sus modificatorias.
Como así también las personas beneficiarias de pensiones no
contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones
no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo de la
ANSES.
A su vez, el decreto dispone el pago a los titulares que,
por la suma de los haberes de sus prestaciones vigente, perciban un monto menor
o igual al haber mínimo previsional garantizado.