Los
salarios de los trabajadores aumentaron 7,5% promedio en julio, con lo que superaron por 3,5 puntos
porcentuales a la inflación del séptimo mes del año, según las cifras
difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En esta oportunidad, todas las ramas de
trabajadores (formales, informales y estatales) lograron recuperar poder
adquisitivo. Los empleados del sector privado formal tuvieron
un ajuste de sueldos de 6,3% (contra un IPC del 4%), los pertenecientes
al sector público tuvieron un incremento medio del 6,7% y los informales,
lograron un ajuste promedio del 15,1%.
No obstante, no todos le están ganando a la
inflación en el acumulado de los primeros siete meses del año. Según el
Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 87% entre enero y julio,
valor que supera por 2,1 puntos al incremento salarial de los trabajadores del
Estado. Sí se mantienen por arriba de la inflación los trabajadores
informales (sus sueldos aumentaron 95,4% nominal en el año) y los empleados del
sector privado registrado (105,8%).
Claro está que ninguna de las categorías de trabajadores ha podido recuperar todavía todo el terreno perdido durante los últimos meses del año pasado. De hecho, si se analizan las comparaciones interanuales, se encuentran diferencias abrumadoras a favor de la inflación. Entre julio de 2023 e igual mes de este año, el IPC tuvo un aumento del 263,4% y ninguna de las ramas de trabajo llega siquiera a acercarse a ese valor. En detalle, los salarios de los trabajadores formales avanzaron 235,1% en ese período, seguidos por los informales (178,9) y los estatales (170%).