Según los datos presentados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza en Bahía Blanca aumentó en el primer semestre de 2024 y alcanzó al 44,4% de la población. A su vez, la indigencia fue del 13,9%.
De esta manera, en el conglomerado Bahía
Blanca-General Daniel Cerri, 142.444 personas son pobres (en 46.846
hogares), mientras que 44.556 son indigentes (en 13.712 viviendas).
En relación con las anteriores mediciones, el
nivel de pobreza se incrementó: en el primer semestre de 2023 había sido
del 34,2%, mientras que en la segunda parte del año pasado fue del 35,2%. En
cuanto a la indigencia, también se registró una suba importante: a comienzos de 2023
había sido del 7,4 % y en la segunda parte de ese año, del 5,7%.
Cabe recordar que, a nivel país, la pobreza afectó al 52,9% de las personas y el nivel de indigencia llegó al 18,1%,
en base al relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (unas 15,7
millones de personas y 5,4 millones, respectivamente). Esto quiere decir que
el indicador dio un salto de más de 10 puntos con respecto al segundo semestre
de 2023 (41,7%, de pobreza y 11,9% de indigencia).