Dólar oficial$1335
Dólar blue$1345
Dólar CCL$1326
Dólar tarjeta$1735.5
Logo de bhinfo
22/8/2025
Bahía Blanca 12.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Qué opinan los concejales bahienses del Presupuesto 2025 que presentó Milei

Actualidad
08:00, 16-sept
Imagen de la notcia

En un hecho inédito, por haberlo realizado un domingo, en el Congreso y en “prime time” de TV, se generó mucha expectativa sobre la cadena nacional de Javier Milei para presentar el Presupuesto 2025.



Consultamos a distintos concejales de nuestra ciudad para saber sus opiniones y evaluaciones de lo que fue el discurso del Presidente.



La presidente del HCD y libertaria, Marité Gonard, mencionó que “el discurso fue excelente y Milei está cumpliendo con la promesa de campaña, llegar al déficit cero. Es clave la reducción del gasto público, no se pueden tener mayores presupuestos que los que el Estado genera. El presidente siempre habla con la verdad.”



Para Álvaro Díaz, presidente del bloque peronista, “no entendí bien qué quiso hacer Milei, ya que del presupuesto no habló y tampoco sumó ideas nuevas o anuncios. Para chicanear tiene otras vías.”



Para Marcos Streitenberger, edil de JxC, “el discurso del presidente Milei fue muy positivo. Presentar un presupuesto que garantice el equilibrio fiscal y el déficit 0, nos va a permitir comenzar a solucionar los problemas económicos estructurales que tiene nuestro país desde hace décadas. Debemos reducir el tamaño del estado, para poder comenzar a bajar impuestos y quitarle el pie de encima al sector privado, que es el que crea empleos de calidad y genera riqueza. Las Provincias y los Municipios tienen que presentar presupuestos con déficit 0 y comenzar a reducir impuestos y tasas, sumándose a esta política del gobierno nacional.”



Por otro lado, el concejal de JxC y la Coalición Cívica, Gonzalo Vélez, señaló que “se vio un recinto casi vacío, con un discurso de confrontación y para la tribuna con gusto a poco. Esperaba definiciones de cuándo se termina el cepo, si daba el anuncio tan esperado para las jubilaciones, que pasa con la rebaja de impuestos, derechos de importación, impuesto al cheque, cuándo estiman va a arrancar la microeconomía, hasta cuándo van a seguir ajustando al privado, etc.”



Otra edil de JxC, en este caso del PRO, Gisela Caputo, expresó que “el discurso estuvo mal leído y fue chicanero, esperaba otra cosa. Las prioridades del presupuesto no quedaron claras. Lo que mejor expreso es que se debe presupuestar en función al ingreso, algo que tiene como base el sentido común de los más comunes, aún claro, no siempre se cuenta con él. Espero de la política en general otras cosas. No una constante rivalidad y de chicanas escritas, estudiadas y obvias, menos del presidente de la Nación. Me preocupa que su prioridad sea demostrarle al kirchnerismo que puede gobernar.”



Valeria Rodríguez, representante libertaria de Espert, afirmó que "celebro que nuestro presidente haya decidido ir al Congreso. Sus palabras fueron absolutamente claras y simples marcando el eje de la gestión: hacer del Estado una administración que no agobie a la ciudadanía con impuestos y tasas. Bajar el gasto del estado nacional, provinciales y municipales significa  entonces que  lo destinado a salud, educación, seguridad podrán equilibrarse y servir  a la sociedad. Me da esperanza en lo local, porque entonces queda claro para Bahía Blanca, que es el gobernador de la provincia el que nos pone continuas trabas enfretándose sistemáticamente a las medidas del presidente."



Otro de los concejales libertarios, Carlos Alonso, manifestó que “en mi opinión ha sido excelente. Milei destacó la importancia del déficit cero como piedra angular de su propuesta económica, subrayando que el objetivo es garantizar el equilibrio fiscal y seguir reduciendo el gasto público. Algunos puntos que veo muy bien incluyen: enfoque en el déficit cero y la reducción de impuestos. Y por último llamó a los gobernadores e intendentes a realizar un ajuste que se vea reflejado en una baja en impuestos y tasas. En general, se intensifica la reforma económica, con un enfoque claro en la austeridad y la eficiencia fiscal.”



Para finalizar, Tury Barrionuevo, afirmó que "en general el discurso fue de intenciones y no técnico específico. Fue teórico para justificar la parte técnica que se delucira cuando sepamos específicamente los números."

Actualidad

Imagen de la noticia

Elecciones del 7 de septiembre: por qué te cambiaron el lugar para votar

Actualidad15:41, 22-ago
Imagen de la noticia

El resurgimiento de Alem: "El club va a quedar mucho más lindo que antes"

Actualidad18:12, 22-ago
Imagen de la noticia

Continúan las quejas por el pésimo estado de la plaza de Castelli al 2.400

Actualidad14:57, 22-ago

Lo más leído

Imagen de la noticia

Sátiro roba niños: “Hay vecinos que quieren prenderle fuego la casa”

Actualidad08:00, 17-ago
Imagen de la noticia

Ruta 3: detuvieron a un peligroso delincuente y violador bahiense

Actualidad07:30, 20-ago
Imagen de la noticia

Dos sectores de Bahía no tendrán luz en toda la mañana

Actualidad08:00, 16-ago
Imagen de la noticia

Se lanzó la expo rural Bahía Blanca 2025

Actualidad20:49, 18-ago
Imagen de la noticia

Parte del centro se quedará sin luz hasta el mediodía

Actualidad08:14, 18-ago

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria