Según un estudio privado, el 86% de las empresas de la
Argentina tiene trabajadores con síntomas de boreout: se aburren con sus tareas
o sienten que estas están por debajo de sus habilidades.
Además, el 71% de los especialistas en Recursos Humanos
afirma que sus talentos manifestaron que estaban “aburridos”, desmotivados o
atravesando estos síntomas.
El síndrome de Boreout es un término que describe el estado
de agotamiento y falta de interés causado por el aburrimiento crónico en el
lugar de trabajo. A diferencia del síndrome de burnout, que es provocado por el
estrés y la sobrecarga de trabajo, el boreout surge cuando las tareas son
monótonas, repetitivas y no representan un desafío para la persona empleada.
Quienes lo padecen a menudo experimentan insatisfacción y
falta de motivación, lo que puede llevar a una disminución en la productividad
y el bienestar general. Entre los principales síntomas, pueden presentarse el
desinterés, la infravaloración y la falta de estimulación.
De acuerdo con el informe, elaborado por Bumeran, una App
para encontrar trabajo y que es parte de Jobint, una empresa tecnológica de
Recursos Humanos que cubre países de América Latina, el 55% de los
especialistas no implementa ninguna medida; el 10% trabaja en conjunto con los
talentos para identificar soluciones personalizadas que puedan mejorar su
situación laboral; y el 9% ofrece apoyo emocional.