El error de cálculos generó un ida y vuelta diplomático.
Argentina admitió el error.
Esta semana se abrió una insólita controversia entre la
Argentina y Chile. Y es que una construcción militar en la provincia patagónica
de Tierra del Fuego fue ubicada en parte sobre tres metros del territorio
extranjero, lo que derivó en un reclamo al embajador en ese país, Jorge Faurie.
Se trata de una instalación de paneles solares como parte
del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 de Magallanes,
donado por la empresa Mirgor.
Chile quiere que se retiren “lo antes posible”, mientras que
la Argentina asegura que aún las condiciones climáticas no lo permiten.
El 26 de abril, la Armada Argentina inauguró una puesta en
valor del lugar, que incluyó la donación de dos módulos habitacionales por
parte de Total Energies y de dos paneles solares de Mirgor.
El problema recae en que esos dos paneles solares se pasan
por tres metros de la frontera con Chile, lo que hizo que el país vecino le
haga un reclamo al embajador argentino, Jorge Faurie.
“Hay un alambrado que se entendía que no era exactamente el
límite, hubo una equivocación”, admitió Faurie ante una consulta de este medio.
En ese marco, dijo que fue alertado por una autoridad del
sur sobre la situación. “La cancillería chilena me informó cuando tuve una
reunión ayer por otro tema, y habiendo tomado conocimiento de este reclamo,
dijimos que se iba a proceder al retiro. Es un error fáctico”, explicó.