
Oscar Liberman, diputado provincial electo por La Libertad Avanza, habló con BHInfo luego de la aprobación del aumento de tasas en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante.
Cabe recordar que, horas antes de la votación y a través de la red social X, Liberman había cuestionado duramente la propuesta del intendente Federico Susbielles y a los concejales que hoy aprobaron el Presupuesto y la Fiscal Impositiva: “Que el acuerdo para forzar a que el Polo Petroquímico y las cerealeras aporten a obras no tape lo central; mañana (por hoy) se vota un impuestazo a todos los hogares bahienses. El oficialismo tiene ocho votos. Si cinco opositores (finalmente fueron siete) acompañan este impuestazo, no lo hacen gratis”, manifestó.
En diálogo con esta redacción, dijo: “Me parece lamentable todo el suceso. Primero cómo se manejó esto; jugar con las fechas, con las comisiones para evitar un debate. Y segundo el riesgo por este precedente donde el Municipio puede cambiar un sistema de tasas por un impuesto inmobiliario. Porque esto es un impuesto inmobiliario, donde se busca recaudar, y está totalmente disociado del servicio que se va a prestar”, enfatizó.
“No solo es malo como impuestazo y por el efecto que va a tener en el bolsillo de la población, sino por el precedente que está sentando para más adelante. Me parece muy raro el sistema con el que se consiguieron los votos. Estamos viendo en su máxima expresión lo que era la vieja política: acuerdismo, saltinbancas, yendo de un lado al otro para aprobar esto que es tan peligroso”, continuó Liberman.
“Esto lo hace gente que siempre trabajó en el Estado, porque alguien que haya trabajado en la actividad privada sabe que lo primero que hay que mirar son los gastos, cómo se administran y racionalizan, y después cómo se financia. Acá no; acá buscan la forma de conseguir dinero y después vemos en qué lo gastamos. Eso es lo que se votó”, afirmó.
“Es un retroceso muy peligroso en materia fiscal e institucional para Bahía. Por lo que representa institucionalmente esta norma, la disociación, el método que se presentó, la forma que se consiguieron los votos. Hasta el material se mandó impreso porque no lo tenían digitalizado… ¿Dónde lo imprimieron si no estaba en formato digital? ¿Lo hicieron con una máquina de escribir? En todo momento mostraron la falta de voluntad para que el tema sea debatido. Por eso, por donde se lo mire es negativo...”, completó Oscar Liberman.