

Por Emanuel Niel.
La muerte de Cristian Lucero a manos del auto que era
conducido por Andrés Lembo sigue generando aristas que se encuentran bajo análisis, y por decir de testigos y vecinos uno de los focos se situó en la
demora de la ambulancia.
Fueron varios los que advirtieron a los medios de
comunicación que la unidad de sanidad tardó mucho tiempo, y que luego, para
complicar aún más las cosas, fue interrumpida en su traslado por el tren.
Según información a la que tuvo acceso la redacción de
BHInfo, la operadora del 107 se comunicó con la base N° 3, situada en la
primera cuadra de calle Casanova a las 23:09 y para las 23:20 esos profesionales
ya trabajan sobre la humanidad del atropellado. Todo esto consta en la carta de
despacho, como documento que sirve de prueba.
En solo 11 minutos recorrieron más de 5 kilómetros para
atender a Cristian Lucero, ya que la unidad de base N° 5, correspondiente a
General Daniel Cerri y más próxima en terreno, estaba con otra emergencia.
De momento desde la central del 107 no pudieron explicarle a
nuestro medio por qué no convocaron a base N° 4, de Ingeniero White, la cual en
principio habría estado operativa y que al poder tomar ruta hubiese arribado
con más inmediatez.
Del mismo modo resta cotejar el momento exacto en el cual
comenzaron a ingresar los llamados al 107, si es que existieron, ya que la otra
posibilidad sería que los vecinos hicieran uso erróneamente del 911, el cual no
es para emergencias médicas.
En ese caso se podrá cotejar el tiempo que se demoraron en
darse aviso entre las centrales, y por consiguiente, cuánto fue el tiempo que
pasó hasta que desde ahí convocaron a base N° 3.
De igual forma BHInfo pudo confirmar que el paciente ingresó
al Hospital Municipal intubado, con monitoreo de ritmo cardíaco y que como cuadro base tenía
varias complicaciones, entre ellas sangrado a través de oídos, dificultad respiratoria
notoria y pupilas dilatadas.