
El Gobierno nacional defendió la actualización del marco
regulatorio de la educación pública de gestión privada sin aportes estatales,
con el objetivo de que el valor de las cuotas pueda ajustarse al resto de los
bienes de la economía y “evitar aumentos arbitrarios en las cuotas”.
El Ministerio de Modernización señaló que la medida se
adoptó para generar un contexto "más claro" y promover ajustes
"graduales y realistas".
“Con ajustes graduales y realistas, las cuotas podrán
acompañar la evolución de la economía sin saltos bruscos ni sobrecargos
preventivos”, señaló un parte oficial.
La iniciativa alcanza a las escuelas privadas sin aportes
estatales, que representan cerca del 6% del total de establecimientos
educativos de la Argentina, aproximadamente 2.000 instituciones distribuidas en
todo el país.