
La ministra
de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que activarán una alerta máxima en
las fronteras por los hechos de violencia que se desarrollaron en Río de
Janeiro, Brasil, en un operativo policial contra narcos en una reconocida
favela.
“Voy a disponer una alerta máxima en las
fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos
que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del
conflicto en Río”, dijo Bullrich
ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno.
La funcionaria nacional precisó que esa alerta significa mirar “con cuatro ojos
si tienen antecedentes o no”. Y agregó: “Por supuesto, no confundiendo
turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la
Triple Frontera tenemos mucho movimiento”.
Según
trascendió, el gobierno de Lula Da Silva analiza la posibilidad de
militarizar Río de Janeiro tras la mayor matanza en la historia de la ciudad
derivada del mega-operativo policial realizado ayer contra el Comando Vermelho.
Es una medida prevista por la Constitución, que autoriza al presidente a
emplear las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad pública en situaciones
excepcionales.
La posibilidad se conoció en coincidencia con denuncias de ejecuciones entre rivales de grupos narcos en el complejo de favelas Penha y Alemao, de la zona norte carioca, allanada por unos 2.500 policías. La acción, considerada la más letal en la historia de la ciudad, dejó más de 120 muertos y decenas detenidos, además de enfrentamientos armados, incendios y bloqueos en distintos puntos del norte carioca.