Daniel Vega, rector de la UNS, brindó este miércoles una
conferencia de prensa horas antes de la marcha universitaria que se realizará
en la ciudad, de la que participarán
estudiantes, docentes, diversas agrupaciones sociales, gremiales y políticas, y
a la que se sumarán los trabajadores de la salud. "El sistema universitario atraviesa una crisis sin precedentes", afirmó.
La manifestación se llevará a cabo a partir de las 17.30,
iniciando en la esquina de 11 de Abril y avenida Alem, y será una de las tantas que se desarrollarán en el país, respondiendo al veto del presidente Javier
Milei a la Ley de Financiamiento Educativo. Comenzará en la sede de la UTN y
llegará al playón de la UNS.
“Más allá que el
Ejecutivo Nacional presentó la ley de presupuesto, la cual celebramos
porque es el principal instrumento que tenemos para organizarnos de cara al año
que viene, la realidad es que no contempla ninguno de los reclamos que se
vienen realizando. No se contempla básicamente nada, ni los incrementos
necesarios en salarios, ni en gastos de funcionamiento, ni en todos los
programas especiales que son imprescindibles para sostener la vida de nuestras
universidades”, dijo Vega.
Y subrayó: “El
sistema universitario está atravesando una crisis sin precedentes. Nos
están desarmando nuestro semillero; se nos están yendo los más jóvenes, además
de personas que llevaban en nuestra institución alrededor de 15 años, ya que
lamentablemente no les podemos dar ninguna posibilidad de desarrollo”.
Por último, Vega se
lamentó: “Si los mejores docentes se nos van del sistema, si no podemos
mantener los edificios, si no podemos sostener las medidas de seguridad
mínimas, si no podemos comprar los insumos para las cátedras, si no podemos
atender los viajes de estudio, como está pasando...”.
“Todos somos plenamente conscientes que cada vez que vamos al médico, ese médico se formó en la educación pública; que el veterinario cuando llevamos al perro se formó en una universidad pública; que los ingenieros que hacen los cálculos de los edificios de nuestras casas se formaron en la universidad pública; que nuestros enfermeros se formaron en la educación pública…”, completó.