En las últimas horas la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa publicó su más reciente informe referido al “Índice de Ventas
Minoristas PyME” con números que tal cual se preveían dieron a la baja.
En resumen explicaron que en agosto, las ventas minoristas
pymes registraron una variación interanual de -2,6% a precios constantes, mientras
que en la comparación mensual desestacionalizada la variación fue de -2,2%. En
lo que va del año acumulan un incremento interanual de 6,2%.
Por rubros, la única variación positiva interanual se dio en
Farmacia (0,2%). Los demás sectores mostraron bajas: Bazar, decoración,
textiles para el hogar y muebles (-10,4%), Perfumería (-8,9%), Textil e
indumentaria (-4,8%), Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción
(-1,9%), Alimentos y bebidas (-0,9%) y Calzado y marroquinería (-0,8%).
Las fechas comerciales, como el Día del Niño, aportaron
cierto movimiento, aunque con resultados heterogéneos entre rubros.
Predominaron las operaciones presenciales sobre las digitales y se observó una alta
dependencia de promociones y planes de pago.
La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las
dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock,
inversiones y precios, generando un escenario de consumo moderado y estrategias
defensivas en la mayoría de los sectores.