Claudio Contardi presentó un recurso ante la Cámara de Casación para pedir la nulidad del juicio por el que fue condenado dos semanas atrás a 19 años de prisión por haber violado a la modelo y actriz Julieta Prandi cuando estaban casados.
El pasado 13 de agosto, tras un largo proceso judicial, el empresario fue sentenciado a pasar casi dos
décadas en la cárcel por los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2
de Zárate-Campana, quienes además solicitaron su inmediata detención.
Inmediatamente después de la condena, Claudio Nitzcaner renunció a ser su
representante legal.
No obstante, este
viernes el nuevo abogado del condenado, Fernando Sicilia, presentó un escrito
de más de 100 hojas en el que cuestionó el trabajo de los jueces. El
letrado consignó que la sentencia de los tres referentes del TOC Nº2 de Zárate-Campana
fue “mala” y “burda”. Entre varios
argumentos, se destaca el hecho de que Contardi no pudo acceder al juicio por
jurados. Luego, se les cuestionó la imposibilidad de desarrollar una
defensa eficaz. Por último, criticó la
indeterminación del hecho acusatorio, las pericias y las calificaciones.
Sobre el juicio por jurados, Sicilia criticó que alguno de los jueces debería haber informado al
acusado que era su derecho exigirlo. Aunque reconoció que anular el
anterior y realizar un nuevo juicio de este tipo podía perjudicar a su
representado (ya que podrían darle hasta 40 años de cárcel).
Sicilia postuló que
estratégicamente era conveniente un juicio por jurados porque para alcanzar un
veredicto condenatorio se necesitan 10 voluntades, mientras que en un
tribunal se necesitan dos: “Todas esas
cosas se las tenían que explicar a Contardi en una audiencia y no se las
explicaron. Él no sabía nada”, afirmó el abogado.
“Contardi sabe el riesgo que esto conlleva. Si anulan el juicio y lo condenan por
jurados, pueden darle hasta 40 años. Estamos trabajando porque no hubo un
debido proceso”, explicó. Pedirán a
Casación una fecha límite de seis meses para iniciar el juicio por jurados, en
caso de que sea aceptado su pedido de nulidad.
En otra parte del
escrito criticó los tiempos que se le otorgaron al acusado para acceder a una “defensa
eficaz” tras la renuncia de Juan Carlos García Dietze, el primer abogado
del empresario. La causa había quedado posteriormente en manos del defensor
oficial Jorge Costa y, según Sicilia, le
otorgaron un día menos de lo permitido legalmente para que se preparara para
representar a Contardi. “Ninguno de
los dos defensores, ni el oficial ni (Claudio) Nitzcaner tuvieron tiempo para
presentar una prueba de descargo”, señaló.
Por último, el abogado también adelantó que pedirá los testimonios de la actual pareja de Contardi y de la primera esposa, con la que mantuvo una relación antes de estar con Julieta Prandi.