Franco Colapinto
volvió a correr en la Fórmula 1 y lo hizo de gran manera en el GP de Países
Bajos: en la segunda práctica libre quedó noveno, su mejor posición en un
entrenamiento desde que está en Alpine.
Tras una mañana movida con fuertes
declaraciones de Flavio Briatore, el argentino se mostró tranquilo y contento
por su rendimiento.
Con su
carisma característico, Colapinto fue claro a la hora de analizar su rendimiento:
“No sé..., es que este auto es más
raro... De golpe salgo y tengo el doble de grip... es un poco no entender por
qué”, dijo en diálogo con el periodista Juan Fossaroli en el paddock. Y agregó: “Obviamente que cuando tengo grip sale una vuelta más fácil y está ahí
el tiempo. Fue una buena FP2, hay que seguir trabajando, pero creo que es un
buen paso”.
A
pesar de haber conseguido su mejor resultado desde que está en la escudería
francesa, el argentino destacó los aspectos a mejorar para mañana: “Nos cuestan mucho las curvas lentas, es
donde más tiempo pierdo. Pierre estaba con un alerón atrás completamente
distinto, con mucha más carga para ir
muy bien en esas partes más trabadas y no perdía tanto en la recta, así que
hay que ver si eso funciona mejor para mañana, capaz es una buena dirección”. Además,
en medio de su recorrido, se encontró con Max Verstappen e hizo una divertida
broma: “Sí, lindo el número 9. Mirá a
Max, lo c... a palos mañana, ja. No, ojalá”.
Por
último, se mostró conforme tras este rendimiento: “Fue un día decente. Obviamente que no estaba contento en el FP1.
Nos costó encontrar mucho la consistencia del auto, era muy impredecible. Cambiamos un par de cosas, mejoró, pero es
como que pongo un set de gomas, cambio alguna cosa muy chiquita y el auto
genera un cambio muy grande. Esa es la impredecibilidad que tengo”.
Consultado
por el momento del argentino, Briatore comparó
al pilarense con otro piloto de la categoría y teorizó sobre las razones
que le impidieron todavía lograr mejores resultados en el equipo con sede en
Enstone: “Colapinto tiene el mismo
problema que Kimi (Antonelli) en Mercedes; está bajo demasiada presión.
Tenemos que tenerlo en cuenta. Son seres
humanos, son prácticamente niños”, consideró.
“A veces es nuestro error subestimar la
parte humana del piloto. Siempre estamos mirando el cronómetro. Quizás me perdí algo ahí en la gestión del
piloto. Quizás no era el momento adecuado para tener a Franco en la Fórmula
1, quizás necesitaba un año más para
formar parte de la Fórmula