En BHInfo seguimos repasando las efemérides
deportivas del día y este viernes 22 de
agosto está celebrando su cumpleaños el delantero bahiense Lautaro Martínez.
El “Toro” nació un día como hoy, pero de 1997. Surgió en Liniers, luego brilló en Racing y después fue transferido al
Inter de Italia, donde es símbolo y capitán. Con la Selección Argentina fue
bicampeón de América (2021 y 2024) y campeón del Mundo (2022). Un goleador
impresionante.
Además, en 1926, Estudiantes venció por 3-1 a Gimnasia en el derby platense, con goles de Raúl Echeverría. Curiosamente, tras el encuentro, el delantero de 26 años se retiró del fútbol, ya que “se habían colmado sus expectativas deportivas”.
En 1944, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos,
nació Eduardo Luján Manera, gran lateral derecho de Estudiantes. Dirigió a
16 clubes (en Argentina, Colombia, México, Uruguay y Perú) y a las selecciones
de Paraguay y Guatemala. Murió el
15/8/2000.
En 1971, Racing le ganó a Rosario Central en el Gigante de Arroyito por 2 a 1. El
hecho para destacar de este partido fue que el árbitro Teodoro Nitti expulsó al
arquero de “La Academia”, Rubén Guibaudo, por adelantarse dos veces en un penal
ejecutado por Ángel Landucci. Por eso,
el arco de Racing fue ocupado por el “Chango” Juan Carlos Cárdenas. El “Canalla”
cambió de shoteador y el héroe en la
final ante Celtic volvió a hacer historia: le
contuvo el remate al santiagueño Roberto Artemio Gramajo.
El mismo día, en el empate sin goles de Estudiantes
frente a Independiente, hizo su debut como entrenador del “Pincha” uno de sus
máximos ídolos históricos: Carlos Salvador Bilardo. El DT campeón del mundo
en México '86.
En 1974, nació en Buenos Aires Agustín Pichot, gran
rugbier argentino que se desempeñaba en el puesto de Medio Scrum. Sus inicios fueron en el CASI, donde jugó desde
1992 hasta el '99, y después tuvo un amplio recorrido por Europa: estuvo en Inglaterra (Richmond y Bristol) y
en Francia (Racing Metro y Stade Francais), hasta su retiro en 2008. Fue
capitán y pieza fundamental de Los Pumas en el histórico tercer puesto en el
Mundial de Francia 2007. También, el “Ficha”
es considerado el mejor rugbier del país en las décadas de 1990 y 2000. El corazón del seleccionado.
En 2000, River ganó por primera vez en el mítico
estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Por la fase inicial de la Copa Mercosur, el
“Millonario” venció a Flamengo por 2 a 1, con los goles del paraguayo Pedro
Sarabia y el “Chapulín” Martín Cardetti.
En 2004, luego de 21
años, Argentinos volvió a jugar un
partido de Primera en su estadio. En el Diego
Armando Maradona de La Paternal, el “Bicho”
cayó ante Instituto de Córdoba por 2 a 1, en la segunda fecha del Torneo
Apertura. En el mismo predio estaba la antigua cancha de madera, que había
dejado de usarse en junio de 1983.
Por último, también
el 22/8/2004, el Newell’s del “Tolo”
Gallego cantó victoria en el clásico rosarino. Con gol de Julián Maidana
(que esa tarde debutaba en “La Lepra”), de cabeza, el equipo del Parque Independencia se impuso en el Gigante de Arroyito ante Central por 1 a
0 (luego sería campeón del Apertura). Triunfazo rojinegro.
Fuente: www.efemeridesfutboleras.com.ar