Más de un bahiense, y con justa razón, se ha preguntado en
los últimos días: ¿Quién es este tipo? Lo cierto es que la ciudad está
empapelada por afiches partidarios, que no tienen mucha explicación, pero que
al final de cuentas ponen el foco en Fernando Gray.
Para quien no vio el panfleto, su resumen es simple: rostro
sonriente a perfil derecho en modo sanmartiniano, y dos frases que acompañan;
una por encima (otro peronismo) y otra por debajo (Fernando Gray). Lo que el
papel no explica es de quién se trata.
Sin necesidad de googlear mucho se revela el misterio. Gray
es intendente de Esteban Echeverría, a 609 kilómetros de Bahía, y lo más
importante para ir entendiendo este cuento chino: él no compite en las elecciones
del 7 de septiembre.
Para los sufragios provinciales los suyos en su pago chico
van dentro de Fuerza Patria, el espacio que aglutinó a la mayoría del
justicialismo, aunque la ecuación cambia para octubre, cuando deberemos volver a
ir a las urnas pero para una situación nacional.
Fotos: @juliandaich
Para ese entonces Gray se abrirá y competirá con un sello
propio llamado “Unión Federal”, donde él será primer candidato a diputado
nacional por nuestra provincia y completará la lista con gente del conurbano y
el norte bonaerense, siendo segunda su actual presidenta del HCD, María Laura
Guazzaroni.
Según publicaron medios nacionales los demás componentes son
Ibarra José Antonio (de las 62 Organizaciones Peronistas), Perez Analía
Elisabet, Martelli Federico (MUP, La Plata), Biroulet Carina Mabel, Suarez
Erdaire Adolfo Maximiliano, Oliva Gisela Elizabet, García Ángel Alberto y
Tortosa Rosana.
Pero, ¿Por qué Bahía para tanto empapelado? Sin versiones
oficiales, hay dos lecturas primarias que se hacen. La primera, buscar
posicionarse en un distrito donde no lo conocen, algo que podría ser, pero por
cantidad de votos que da nuestra localidad, no tendría total sentido.
La segunda, y mucho más de rosca política, es que al ocupar
todos esos espacios de propaganda, no deja lugar para que otros sellos
políticos los puedan usar y hagan conocer sus fórmulas. En época de
comunicación al instante y dispositivos móviles como parte del cuerpo, suena un
tanto arcaico, aunque como bien reza el dicho, en el amor, la guerra y las
elecciones, todo se vale.