Mañana vence el plazo ordenado por el Tribunal Oral Federal
2 para que todos los condenados en la causa Vialidad presenten los $684.000
millones en concepto de reparación por los delitos cometidos.
Según indicaron medios nacionales, la cuenta judicial que se
abrió en el Banco Nación para recaudar se encuentra sin movimientos. Si este
mismo escenario se presenta el miércoles, el tribunal integrado por Jorge
Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, deberá avanzar con la ejecución
de los bienes embargados al principio de la causa hasta cubrir el monto
estipulado.
La medida es "consecuencia del proceso de determinación
fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue
considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción; y que además se
habrá de disponer bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que
sirvan a esos fines”, advirtieron los jueces.
Como se trata de un concepto solidario para reparar el daño
causado, el monto no se divide en partes iguales entre los condenados, sino que
deberán ponerse de acuerdo entre ellos sobre el valor que devolverá cada uno.
Teniendo en cuenta eso, avanzar sobre algún bien de Cristina
Kirchner será complejo porque la expresidenta cedió en 2016 todo su patrimonio
a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, y actualmente su único ingreso
declarado es su jubilación.