Esta tarde medios de Capital Federal emitieron un
nuevo reporte sobre los casos mortales por fentanilo contaminado y, por
ejemplo en el caso de Infobae, se mencionó al Hospital Español de nuestra
ciudad, donde, según un informe, se
habrían producido nueve fallecimientos a causa de esta sustancia, versión que fue desmentida por su director, Jorge Fernández Lovell.
“En el Juzgado del juez federal Ernesto
Kreplak, en La Plata, los peritos y colaboradores no descansan. La tarea
para revisar cada una de las historias clínicas que llegan a su despacho desde
más de 200 hospitales de todo el país es ardua. Ese análisis minucioso sobre los pacientes internados que recibieron
tratamiento con el lote contaminado del fentanilo número 31.202, producido
el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios
Ramallo S.A., hizo posible que la
cifra de fallecidos se elevara de
Y se agregó: “El nuevo reporte de víctimas fatales incluye tres casos del Hospital Interdistrital
Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, siete
víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de Santa Fe y nueve en el
Hospital Regional Español de Bahía Blanca”.
Aunque en
el caso del nosocomio bahiense se aclaró: “De
esa totalidad, en el Juzgado Federal de La Plata ponen un asterisco a los nueve
casos de Bahía Blanca. Allí falta contrastar con información complementaria
que se podría haber perdido en la última inundación, aunque sí se sabe con certeza que los pacientes fallecidos fueron
tratados en la Unidad de Terapia Intensiva con dosis de fentanilo contaminado.
Aún resta establecer que los internados hayan dado positivo en los análisis
microbiológico de sangre con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia
pickettii. Si los casos fueran descarados, la cifra de
muertos bajaría a
Inmediatamente,
el director del Hospital Español, Jorge
Fernández Lovell, desmintió la versión de Infobae y otros medios porteños: el profesional negó rotundamente la presencia de nueve fallecidos por el
uso de fentanilo contaminado.
De hecho, Fernández Lovell aseguró que ni siquiera hubo
“casos sospechosos” en el centro asistencial local. Que es cierto que en
los últimos días fallecieron personas en el hospital, pero que las muertes no se produjeron por el uso de esta sustancia y que el fentanilo que hay en el nosocomio "de ninguna manera está contaminado".
Por último, el titular del Hospital Español reconoció que brindó dos declaraciones testimoniales ante el Juzgado interviniente y que ya se entregaron alrededor de 300 historias clínicas para ser analizadas.