Este sábado comenzará la venta de entradas para
el clásico entre Villa Mitre y Olimpo. Recordemos que el encuentro se jugará el
domingo desde las 15.35 en El Fortín,
tendrá al cordobés Fernando Rekers de
árbitro y contará con 120 efectivos policiales en el operativo de seguridad. El “horario televisivo” es
precisamente porque el encuentro será transmitido por Directv Sports.
Según
informó la entidad tricolor, mañana se pondrán a la venta los tickets,
sólo para socios, en las boleterías del José
Martínez, el estadio de básquet, en Caseros al 1.500. Habrá doble
turno: de
A su vez, cabe recordar que el Aprevide emitió un
comunicado con un pedido para los hinchas de “La Villa” que vayan al partido:
además de la entrada, tendrán que tener en mano el DNI físico. “Solicitamos a todos los simpatizantes que
concurran al estadio para el partido Villa Mitre-Olimpo que lo hagan con el DNI
físico”, comenzó el escrito.
“Contaremos en el ingreso con el control
telefónico de Tribuna Segura y el mismo se realiza con el DNI físico en mano.
Este sistema de seguridad Nacional y Provincial será utilizado a partir de la
fecha en distintos eventos deportivos. Agradecemos
a todos su colaboración”, concluyó.
En cuanto
al operativo de seguridad, el pasado martes el titular del Aprevide en Bahía, Walter Bertotto, le dijo a este medio
que serán 120 efectivos los abocados al procedimiento, dos más que en el
antecedente más próximo, cuando el pasado primero de junio el “Tricolor” se
impuso por 1-0 por la primera fase, gracias al solitario gol de Pablo Mujica. En el primer partido de 2025 entre los
elencos bahienses, jugado en el Roberto
Carminatti, trabajaron 147 policías.
“Será el mismo operativo que en el partido
anterior en cancha de Villa Mitre. Sólo habrá un reacomodamiento y un
refuerzo en el cacheo y en el acceso del público a la cancha, con la intención
de hacer más ágil el ingreso. Queremos
que el ingreso al estadio sea más rápido porque se espera más gente que en el
último clásico”, detalló Bertotto.
“Como siempre habrá acompañamiento para la
delegación visitante, ida y vuelta; control y vigilancia de las sedes y los
complejos deportivos; cierre de calles y personal para cacheos”, agregó el titular del Aprevide.
Con respecto al tránsito vehicular, se utilizará la misma modalidad que en el último antecedente en el estadio tricolor, donde se efectuaron los siguientes cortes de calles: Maipú y Punta Alta, Necochea y Caseros, Cramer y Caseros, Necochea y Chiclana y Maipú y Godoy Cruz.