Así lo refleja el más reciente informe emitido por el
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, perteneciente tanto
al Conicet como así también a la Universidad Nacional del Sur.
El informe, elaborado por Natalia Krüger y María Marta
Formichella, doctoras en Economía, docentes en esa cátedra dentro de la UNS e
investigadoras del CCT local, encontró distintos disparadores al respecto.
“La repitencia, el abandono temporario y el ingreso tardío
son factores que explican el alto nivel de rezago escolar en la ciudad,
especialmente en el nivel secundario y en el sector estatal” publicó el IIESS
en su cuenta de X.
Del mismo modo destacaron que “los datos surgen del
Relevamiento Anual 2022-2023 y de la evaluación Aprender y reflejan no solo
desafíos de calidad educativa, sino también de equidad: el origen social sigue
siendo un fuerte condicionante de los logros escolares”.