Esta mañana BHInfo informó sobre el inicio de la obra en el acueducto de calle Brandsen, razón por la que hoy -y en parte mañana- muchos sectores de la ciudad están sin el servicio de agua. Los trabajos se están llevando a cabo en calle D’Orbigny, entre Agustín de Arrieta y Pringles, afectando de manera directa a por lo menos 10 barrios y de forma indirecta a una cantidad mayor: “El corte se extenderá hasta las primeras horas del viernes”, precisó la empresa ABSA.
Al respecto,
Graciela Ambrosolio, la Directora Provincial
de Proyectos y Programas de Aguas y Cloacas, aseguró que, dependiendo
los turnos, están trabajando grupos de 20 personas y que esta obra hídrica durará
entre “70 y 100 años”.
“A todos los que trabajamos en esto nos causa
una gran preocupación dejar a la ciudad todo un día sin agua, pero sinceramente
no hay otra manera técnica para resolver la conexión que se está haciendo”, manifestó Ambrosolio desde La Plata.
Y explicó: “Se está haciendo un recambio de cuatro
acueductos cuyas válvulas son viejísimas; tienen entre 50 y 70 años de antigüedad.
Básicamente hay que poner en funcionamiento el acueducto modificando los caños
antiguos. Por eso necesitamos ir
colocando las válvulas y hacemos el corte por tramos. Estamos reconstruyendo
los
“Quisimos que los trabajos sean en
vacaciones de invierno para no tener problemas con las escuelas. También optamos
por esta época del año, considerando que en verano se utiliza aún más el
servicio. En función de la zona, algunos
barrios directamente no tendrán agua y en otros habrá poca presión. Por
ahora estamos bien en cuanto a los tiempos y el desarrollo de la obra”, continuó
la Directora de Aguas y Cloacas, que
estima que el servicio estará
normalizado completamente a las 12 del mediodía del viernes.
Por último, afirmó que no se necesitará mantenimiento durante varias décadas: “Nos aseguran que éste es un sistema nuevo y que ha tenido muy buenos resultados en otras ciudades. No digo que sea eterno porque nada lo es, pero, salvo algún problema con alguna incrustación, no se necesitaría un mantenimiento de acá a 70 y hasta 100 años”, completó.