En la tarde
de este martes el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca
(CREEBBA) emitió un nuevo informe donde precisó que durante junio el Índice de Salarios (ISAL) registró en la ciudad un
crecimiento del 1,2% en relación al mes anterior.
No obstante,
el organismo explicó que los salarios
registrados en Bahía continúan creciendo por debajo de los precios de la
economía, aunque con “una diferencia marginal”: “Esto sucedió en el contexto de ajustes al alza en 8 de los 19
convenios colectivos relevados”, recalcaron.
“En dicho mes, los precios de la economía
medidos por el IPC-CREEBBA se elevaron un 2,3%. De esta manera, el tercer bimestre del año concluyó con una
variación acumulada del 13,2% para los salarios bahienses, en tanto que la
inflación en igual período ascendió a 14,7%”, se detalló.
“Al
analizar la evolución de su poder adquisitivo (salario real), se puede
advertir una clara tendencia al estancamiento con sesgo negativo en los
primeros seis meses del año. En efecto, la variación acumulada del salario real formal fue de -1,3% en el
período antes mencionado”, continuó el escrito.
Y concluyó: “La mayor contracción tuvo lugar en junio cuando se verificó una caída del 1% una vez descontada la inflación del mes, un tanto superior al promedio de los primeros meses del año. De esta forma, el indicador se situó en uno de los valores más bajos de 2025, sólo por encima de marzo. Por otra parte, y al margen de este escenario, la variación interanual continúa en terreno positivo por séptimo mes consecutivo (4,3% en relación a junio 2024)”.